Presenta la exposición En memoria

Su trabajo pictórico está enfocado en la investigación de materiales orgánicos y la creación de pigmentos a partir de plantas, flores, vegetales y frutas

Maritza Cuevas

  · miércoles 5 de junio de 2019

Luz Paniagua / Fotos: Maritza Cuevas

Acompañada de familiares, amigos y colegas, la artista Luz Paniagua inauguró su exposición En memoria en la emblemática e histórica Plaza Moctezuma; dando apertura a la galería artística de este espacio.

Durante la inauguración, Luz estuvo acompañada por Armando Sandoval Hoffman, presidente de la asociación Plaza Moctezuma Entre todos, espacio de arte A.C.; Mateo Reyes y Antonio R. integrantes del colectivo Flotante Galería, quienes en conjunto gestionaron este espacio para difundir el talento morelense.

Armando Sandoval Hoffman dio la bienvenida a los presentes y dirigió emotivas palabras de felicitación a Luz por su excelente trabajo, pues sin duda, el espacio luce increíble con sus obras. Asimismo, destacó la gran labor de Flotante Galería, reafirmando su compromiso de alianza para impulsar a los artistas.

Posteriormente, Luz agradeció la presencia de los asistentes, pues sin duda son parte fundamental para el desarrollo de su labor artística. Asimismo, comentó un poco sobre las obras expuestas y su proceso de creación.

Enfocando su trabajo pictórico en la investigación de materiales orgánicos y la creación de pigmentos a partir de éstos, usando plantas, flores, vegetales y frutas, es como Luz ha realizado la mayoría de sus obras; obteniendo magníficos resultados.

La exposición está integrada por varias pinturas creadas a partir de estos pigmentos y una pieza en tela en gran formato que une las dos salas y permite a los espectadores acercarse, palpar y mirar la técnica de pintar con materiales orgánicos.

La muestra lleva por título En memoria, porque Luz brinda un homenaje a su familia, que es originaria de Michoacán, pues descubrió que sus antepasados tenían un contacto muy arraigado con los colores; lo que la ha impulsado a aprender esta importante técnica tradicional. Asimismo, hace referencia a personas cercanas a ella que han fallecido en los últimos años, pues los materiales orgánicos le han ayudado a entender el proceso de la vida y la muerte.

Después de inaugurar, los asistentes arribaron a las salas para admirar el grandioso trabajo de Luz, quien dio una pequeña visita guiada para compartir con todos el proceso de creación de cada obra.

TEMAS