Presentan dos libros en el Jardín Borda

Las noventa Habanas, de la escritora cubana Dainerys Machado, y Miami Blue y otras historias, del escritor morelense Xalbador García

Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

  · jueves 5 de marzo de 2020

Omar Villasana, Dainerys Machado y Xalbador García / Fotos: Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

En días pasados, el público se dio cita en la sección El Cuexcomate del Centro Cultural Jardín Borda, durante la presentación de los libros Las noventa Habanas de la escritora cubana Dainerys Machado, y Miami Blue y otras historias del escritor morelense Xalbador García, publicados por Katakana editores.

Para esta presentación, los autores estuvieron acompañados por Omar Villasana, editor de ambos libros y Ángel Cuevas, coordinador Editorial de la Secretaría de Turismo y Cultura, quienes se encargaron de comentar los libros.

En su libro, Las noventa Habanas Dainerys Machado hace referencia a los distintos paisajes y personajes cubanos a través de 19 cuentos que conforman una serie de historias de mujeres con distintos matices.

La Habana no es una sino muchas, cambia con la luz del día y las tonalidades del mar. En Las noventa Habanas, Dainerys Machado crea, desde la mirada femenina de lo cotidiano, recuerdos, esos múltiples fragmentos que conforman el rompecabezas de la memoria, no una, sino múltiples ciudades con muros de agua, donde la insatisfacción en un ambiente opresivo escapa a lo que delimita una extensión geográfica, se puede leer en la contraportada del libro.

Por su parte, Miami Blue y otras historias de Xalbador García, integra una serie de 32 relatos y cuentos cortos, que tienen como escenario principal la ciudad de Miami, vista desde otro punto, lejos de la abundancia y fulgor que la caracteriza; presentando a distintas personas que cubren la realización no del sueño, sino de la pesadilla americana, como inmigrantes, indocumentados, prostitutas y exiliados cubanos.

Omar Villasana, editor de los libros y director de Katakana editores, comentó que a través de su editorial pretende apoyar a escritores latinoamericanos para difundir su trabajo en Estados Unidos y diferentes países.

TEMAS