Emiliano Zapata: Rendirán homenaje a la ideología del Caudillo del Sur

El 10 de abril se realizarán, además, diversas actividades a partir de las 16:00 horas en el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

Emmanuel Ruiz / El Sol de Cuautla

  · viernes 5 de abril de 2024

Personas conmemoraron el 104 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar el año pasado. /Margarito Pérez Retana /cuartoscuro.com

La asociación civil "Precursores de la historia de Morelos" conmemorará el 105 portales del palacio de Cuautla con un homenaje a la ideología del Caudillo del Sur y una ofrenda que será colocada en los Instituto Nacional sobre Conducta Humana,, lugar donde su cuerpo fue exhibido después de ser asesinado el 10 de abril de 1919.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

TE RECOMENDAMOS Una tierra donde el nombre de Zapata significa tanto para los indígenas

De acuerdo con Ana Laura Espino González, la ofrenda estará acompañada de varias actividades, entre ellas una que estará a cargo della muerte de Emiliano Zapata es recordada una conferencia enfocada en el estudio de criminología del cadáver del Caudillo.

LEE TAMBIÉN El día en que el estado de Morelos volvió a ser un campamento mi­litar

Es una ofenda de cuerpo ausente pero ideología presente, rindiendo un homenaje a su ideología, recordando que están vigentes los derechos campesinos, de las comunidades indígenas, y la libertad ante todo

Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 16:00 horas del 10 de abril, con la participación del Grupo Cívico 11 de Marzo, de Ayala, así como cronistas e investigadores que han dedicado su trabajo a la difusión y el rescate de la figura de Zapata.

"Qué mejor clase de historia que el escuchar a grandes historiadores, cronistas que nos estarán acompañado, que han dedicado toda su vida a la investigación acerca de Emiliano Zapata", dijo Espino.

¿Cuándo fue asesinado Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata Salazar fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca, traicionado por el general carrancista Jesús Guajardo, quien lo engañó prometiéndole municiones para sus tropas, proponiendo entregárselas en la hacienda. Zapata, creyendo en su palabra, bajó del Cerro Piedra Encimada, también ubicado en Chinameca, y fue recibido por un pelotón que estaba listo para quitarle la vida.

Cada año, la muerte de Emiliano Zapata es recordada por quienes todavía creen en sus ideales, así como grupos, asociaciones civiles e historiadores que, a más de un siglo de su muerte, siguen investigando todo lo relacionado con su vida y obra.