Arcadia Ego deleita al público con concierto de música antigua

El objetivo de este concierto es recuperar y difundir la música novohispana

Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

  · sábado 15 de julio de 2023

Carlos Rangel, Behomar Rojas, Yvette Betancourt, Hugo Herrera, Aída Vela y Pablo Espino /Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

El Ensamble Arcadia Ego presentó un concierto de música antigua en el Museo de Arte Sacro en la Catedral de Cuernavaca, el cual forma parte de su proyecto Alba Sonora "Raíces barrocas, música de dos mundos", que fue beneficiado con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Morelos 2022.

Bajo la dirección de Pablo Espino, el ensamble integrado por los músicos y cantantes Yvette Betancourt, Behomar Rojas, Carlos Rangel, Hugo Herrera y Aída Vela, deleitaron al público con un exquisito programa de música antigua.

A través de su labor, su objetivo es recuperar la música novohispana, colonial, y de aquellas investigaciones más recientes que han podido salir a la luz, ya que no es una música tan conocida.

"Hay mucha música que todavía está al resguardo de investigadores, aún muy selecta y de difícil acceso. Como ensamble nos interesa mucho difundirla, es música que plantea mucho de dónde venimos, estas raíces barrocas, y cómo han permeado en este contexto y sincretismo, obviamente hay una influencia de Europa, en esta mezcla de dos mundos y toda la riqueza que dio justamente en el continente americano y cómo se transformó a partir de la mezcla de la cultura indígena, de su cosmogonía, la influencia negra, una música muy rica que viene de muchas herencias", expresó Yvette Betancourt, soprano.

Algunas de las piezas musicales que interpretaron en este gran concierto fueron: "T'amo mia vita" de Vittoria Aleotti, "Canarios" (danza), "Por celebrar este día" de Juan de Baeza, "Recercada" (para viola da gamba) de Diego Ortiz y "Alto mis gitanas" (anónimo colombiano).

Así como tres piezas del Códice Zuola (documentos más importantes de la música americana del periodo colonial), las cuales son "A cierto galán su dama", "Yo sé que no he de ganar" y "Vuestros ojos tienen" (manuscrito anónimo). Y negrillas de la autoría de Gaspar Fernández como "Dame albricias mano Antón".

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Yvette menciona que el tiempo aproximado de trabajo en este proyecto fue de seis meses, y sin duda, han tenido grandes satisfacciones al interpretar aquellas obras que querían presentar desde hace tiempo.

"Estamos muy contentos de habernos presentado en este museo, porque es un recinto ideal para este tipo de música, es maravilloso estar aquí. Nos interesa seguir moviendo este repertorio por todo el estado de Morelos, porque afortunadamente hemos tenido muy buena respuesta por parte de la gente, es muy satisfactorio que se interesen por este tipo de eventos, y nosotros muy felices de compartir".

Arcadia Ego cuenta con una trayectoria de aproximadamente nueve años, fue fundado por Pablo Espino y ha tenido una fructífera carrera principalmente en el estado de Morelos.

Cónect@te:

Facebook: /ArcadiaEgoMX

Instagram: @arcadiaego



Únete a nuestro canal de YouTube