Inaguran Zapata, presente perpetuo

El artista plástico retoma los ideales sobre Tierra y Libertad y los hace suyos a través del collage

Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 5 de febrero de 2020

La muesra fue traída de la Ciudad de México de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura del IPN / Fotos Cortesía | CEC Morelos

Hace unos días se inauguró la exposición Zapata, presente perpetuo del artista plástico Arnaldo Coen en el del Museo de Ciencias del CCyTEM en colaboración con el Centro de Educación Continua, Morelos (CEC Morelos) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), muestra que juega con una misma faceta del Caudillo del Sur al retomar sus ideales de Tierra y Libertad y plasmarlos en su obra.

La inauguración, estuvo a cargo de la Dra. Karla Edith Campos Díaz, directora del CEC Morelos y el Lic. Francisco Pulido Macías, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM). Durante el evento, estuvieron presentes maestros y alumnos de la escuela primaria 20 de noviembre de Cuernavaca.

Cabe destacar que esta muestra, fue traída directamente de la Ciudad de México de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura del IPN.

Zapata, presente perpetuo, es el resultado de una nueva y original forma de presentar el trabajo del Maestro Coen, ya que retoma los ideales sobre Tierra y Libertad y los hace suyos a través de una serie de reproducciones de collage, donde convergen tiempo, espacio, forma y color de Zapata como una figura onírica y atemporal dentro de la historia del arte universal.

A través de las distintas obras, se permite al público interpretar para sí mismos, el significado de esas palabras a través del tiempo y en diferentes momentos de la historia del arte universal, estableciendo un diálogo visual con este relevante e importante personaje.

Durante la inauguración.

La Dra. Karla Edith Campos, agradeció al director del CCyTEM por el interés que tienen en los eventos culturales con los que cuenta el IPN; asimismo, invitó a los asistentes a que aprovechen estas actividades culturales y deportivas, pues será de mucha ayuda para su formación profesional y criterio propio.

Durante la inauguración, también se dio a conocer que el CEC Morelos IPN está próximo a firmar un Convenio General de Colaboración con el CCyTEM para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos en el desarrollo de acciones de capacitación e integración social, que beneficien a la comunidad morelense como es la capacitación, eventos culturales y deportivos, así como el Planetario Casa de la Tierra en Morelos contará con eventos del Planetario Luis Enrique Erro del IPN, generando un importante intercambio cultural.

La exposición Zapata, presente perpetuo estará abierta al público en la sala de Exposiciones Temporales del Museo de Ciencias, ubicado en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

TEMAS