Denuncian corrupción en el Ayuntamiento de Cuernavaca

Colonos de diez demarcaciones se manifiestan en la Tesorería y en las instalaciones de la comuna

Daniel Martínez

  · lunes 5 de noviembre de 2018

Foto: Froylán Trujillo

Aseguran que el alcalde, Juan Hernández Limonchi, ha faltado a los acuerdos y advierten que no pagarán contribuciones mientras no se atiendan sus demandas, haya freno a la corrupción, y el restablecimiento de servicios municipales.

Se trata de las demarcaciones de San Cristóbal, Santa María Chipitlán, Mina 5, Ahuatepec, Centro, Plan de Ayala, Tlaltepexco, Acapantzingo, Chamilpa.

Los colonos de Cuernavaca también denuncian corrupción en la policía de Tránsito porque cobra infracciones sin sentido:

"Pinches tránsitos están chingue y chingue", reclaman mientras esperan los reciba el alcalde.

"Vamos a pedirle descuentos para todo", afirman, o les cerraremos las calles todos los días, advierten.

Ante el cierre de las puertas, decenas de personas que trataban de hacer pagos en las oficinas donde, aparte de predial y servicios municipales, se pagan los derechos para licencias, infracciones de tránsito, y otras cuotas, tuvieron que improvisar soluciones, primero discutieron con los manifestantes que determinaron retirar el bloqueo para buscar el diálogo con el alcalde.

Pero el diálogo no llegaría pronto. En la oficina de la Presidencia, se informó a los manifestantes de las colonias San Cristóbal, Santa María, Chipitlán, Mina 5, Ahuatepec, Centro, Plan de Ayala, Tlaltepexco, Acapantzingo, Chamilpa, entre otras, que el alcalde estaba en una reunión importante, por lo que no los podría atender.

Frente a la respuesta de la Alcaldía, los colonos regresaron a su bloqueo a la Tesorería, mientras denunciaban corrupción en la policía de tránsito porque cobra infracciones sin sentido; "pinches tránsitos están chingue y chingue" reclamaron mientras exponían sus demandas: “Vamos a pedirle descuentos para todo o les cerraremos las calles todos los días”, aseguraron quienes ya hace unos sábados habían doblegado a la CFE para lograr la reconexión de energía a los pozos de agua potable.

Y mientras ellos salían del edificio de la Presidencia municipal rumbo a la Tesorería, manifestantes de la Asociación Cívica Gustavo Salgado Delgado, encabezados por Gabriel Rivas Ríos, llegaron al Ayuntamiento, incluso dio tiempo a que los manifestantes se saludaran en el estacionamiento.

Los de la Asociación Cívica fueron a quejarse de los abusos de policías de tránsito en contra de ciudadanos de Cuernavaca a quienes cobran multas injustificadas, y contra quienes ejercen un poder abusivo.

Rivas Ríos incluso dio una pequeña lista de calles donde la policía vial hace de las suyas: Plan de Ayala, Paseo Cuauhnáhuac, Avenida Morelos, Calle San Diego, Río Mayo, entre otras, donde se concentran mayores flujos vehiculares, por lo que los abusos son más frecuentes.

Los manifestantes que se quedaron en el Ayuntamiento exhibían pancartas mientras se generaba el nuevo bloqueo de los colonos en la Tesorería. Frente al nuevo cierre de puertas del edificio, hubo quienes trataron de hacer sus trámites por las ventanas o a través de las rejas, pero la mayoría fueron interrumpidos antes de completarlos.

“Tengo que recoger mi licencia porque mañana salgo del estado en una comisión, y ahora no puedo, yo entiendo que a lo mejor sus demandas son justas, pero sí nos afectan a todos”, afirmó un trabajador del Gobierno federal mientras trataba de tramitar sus pagos a través de la reja. Otros más iban a validar convenios, recoger placas, pagar infracciones, sin mucho éxito ante el cierre.

Minutos después del segundo cierre de la Tesorería, los dirigentes de colonos fueron llamados nuevamente a la Presidencia municipal donde se les atendería en un diálogo lleno de promesas pero escaso de acuerdos que, sin embargo, logró el retiro final de los manifestantes poco después del mediodía.