500 niñas y niños participan en "Run Kids 2018"

La carrera no sólo fomentaba el deporte sino también el cuidado del medio ambiente

Susana Paredes

  · domingo 5 de agosto de 2018

Las competencias fueron desde 50 hasta los 400 metros / Jacqueline López

Alrededor de 500 niñas y niños de 4 a 14 años disfrutaron de un domingo diferente previo al regreso de clases participando en la carrera recreativa Run Kids 2018 organizada por el Instituto del Deporte de Morelos (Indem) en el Estadio Centenario, la cual tuvo el objetivo de fomentar la activación física de los pequeños del hogar a través una competencia amigable donde fueron premiados todos por igual con medallas por su esfuerzo.

Desde un poco antes de las ocho de la mañana se podía observar una larga fila en la cancha de béisbol al exterior del Estadio reuniendo a varias familias morelenses para inscribir a sus hijos a la carrera, quienes se mostraban llenos de emoción y esperaban con ansías poder ingresar al Estadio para dar inicio a esta competencia. Algunos iban agarrados de la mano de sus padres, otros, lo más grandes, los iban acompañando para que les fuera entregado su kit, el cual incluía una camisa y un cilindro para tomar agua, ya que la carrera no sólo fomentaba el deporte sino también el cuidado del medio ambiente al evitar el uso de plástico y papel, además de disminuir la producción de basura.

La directora del Instituto del Deporte de Morelos (Indem), Jacqueline Guerra Olivares, expresó que hoy en día se debe ver el deporte y la activación física como un medio de prevención de manera saludable logrando ser un impulso para que los niños deseen hacer algún tipo de deporte manteniéndose activos, ya que los índices de obesidad, hipertensión y otras cuestiones de salud son más reactivos que preventivos, siendo uno de los objetivos de “Run Kids 2018”.

Dando las nueve de la mañana dieron inicio las competencias ambientadas con música, globos como adorno en las metas y un inflable para el entretenimiento de los participantes y formando parte de la activación física. Las primeras carreras divididas entre mujeres y hombres fueron de 50 metros donde los más pequeños hicieron la apertura de la pista, entre porras y palabras de aliento de sus padres mostrándose orgullosos de verlos tomándoles fotografías y vídeos. Continuaron de manera simultánea las competencias de 100 metros, 200 metros, 300 metros y 400 metros después de los 12 años donde los niños fueron medidos por habilidades, velocidad, resistencia y destreza a través de diferentes pruebas físicas previos a las carreras.

Participaron también los Centros de Atención Morelense para la Infancia (CAMI) donde, de acuerdo a Guerra Olivares, hicieron un bloque de inscripciones al verse reflejado que la autoestima de los niños que están dentro de los albergues se ve aumentada de manera positiva cuando están incluidos y forman parte de este tipo de eventos sin tener alguna distinción solamente teniendo las ganas de participar en estas competencias amigables.

La carrera formó parte del programa “Muévete” de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) generando una sonrisa entre los participantes y la satisfacción de obtener una medalla, la cual cargaban con orgullo al salir del Estadio Centenario.

TEMAS