Se pone en marcha primer Mundialito de voleibol en club Daneses de Cuautla

Con la participación de once equipos representando a diferentes países arrancó el torneo en las instalaciones de la ESEF

Óscar García | El Sol de Cuautla

  · jueves 24 de noviembre de 2022

Los equipos se encuentran conformados por niños, niñas, y jóvenes, hombres y mujeres, con un máximo de 9 jugadores / Óscar García | El Sol de Cuautla

Animados por modo mundialista que se vive en Qatar, en Cuautla se puso en marcha la Primera Copa del Mundo de Voleibol organizada por el Club Daneses en cinco canchas dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de Cuautla.

Después de la ceremonia de apertura que encabezó el rector de la institución educativa, Jesús Alberto Martínez Barrón “Nato”, once escuadras participantes entraron en actividad en un torneo que se juega de manera mixta, con hombres y mujeres de diferentes edades.

China, Brasil, Italia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Cuba, Argentina, India, Canadá y México, son los nombres de las escuadras que representan cada uno de los once conjuntos que disputarán 20 juegos cada uno durante lo que resta del mes y parte de diciembre.

Niños y jóvenes de distintas edades, participan en los diferentes equipos que se armaron de los 120 jugadores que pertenecen al club Daneses de voleibol, y en el cual están integrados estudiantes de diferentes escuelas del municipio, indicó “Nato”.

“Es in torneo donde se busca seguir formando a los jugadores, con el dominio de la técnica y táctica, la seguridad en sí mismo que es lo más importantes; acabamos de tener un torneo para adultos donde participaron incluso niños de 11 años el fin de semana, y lo hicieron bien, lo hicieron con más seguridad porque son jóvenes que tiene ya mas tiempo practicando, a diferencia de hoy que tenemos niños que apenas empiezan”.

Sin embargo, en los equipos de este mundial hay una mezcla de jóvenes de experiencia y principiantes, “para ello en las reglas que estamos aplicando, los grandes y de mayor experiencia tienen prohibido rematar con su brazo bueno, deberán hacerlo con el cambiado, si es derecho con la izquierda y viceversa para que estén en igualdad de circunstancias con los de menor experiencia, y en los saques de igual forma no pueden sacar con su brazo dominante”, indicó.

“Buscamos de esta forma emparejar el nivel de fuerza de un niño de 11 o 12 años con los mayores, y la otra es que tampoco se pueden dar el apoyo entre dos jugadores todo el tiempo, se debe variar el juego para que todos jueguen y el niño agarre confianza, lo hagan jugar, lo acomoden, remate; los chiquitos sí tiene libertad en todos esos aspectos técnicos”.

Los equipos se encuentran conformados por niños, niñas, y jóvenes, hombres y mujeres, con un máximo de 9 jugadores.

Agregó que los partidos se juegan a ganar dos de tres sets a 25 puntos y un tercero a 15 puntos, programándose jornadas dobles los lunes, miércoles y viernes en las canchas del plantel.

Las escuadras participantes representan a China, Brasil, Italia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Cuba, Argentina, India, Canadá y México / Óscar García | El Sol de Cuautla

La ceremonia inaugural con los honores a la bandera, se llevó a cabo en el auditorio principal Rodolfo Martínez Monfíl con el desfile de los 11 equipos participantes.

En la jornada inaugural, México perdió con Italia en su primer encuentro en dos sets, pero en el segundo se impuso a Japón en tres sets.

Brasil perdió el primer partido ante La India en tres episodios, y más tarde el mismo equipo indio se impuso en dos a Argentina, misma escuadra sudamericana que antes había derrotado a Corea en tres.

Cuba derrotó a los Estados Unidos en dos; Canadá derrotó a China en tres y luego derrotó a Cuba en dos; Italia ganó su segundo partido a Estados Unidos que se llevó su segunda derrota de la tarde en dos sets; y China se impuso a Corea en tres capítulos.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!