/ viernes 14 de julio de 2023

Refréscate en las aguas del balneario 'El Colibrí' en Ayala

Este balneario poco conocido, que resurge tras años de permanecer cerrado, ofrece a sus visitantes una estancia divertida y segura

En el municipio de Ayala, al oriente de Morelos, existe un balneario de poca popularidad pero que sin duda ofrece una experiencia de tranquilidad, relajación y diversión para sus visitantes.

En el lugar se puede nadar en las albercas o en el río que atraviesa por el balneario El Colibrí, a tan solo cinco minutos del zócalo de Ayala, específicamente en avenida Lázaro Cárdenas, a 150 metros de las oficinas de Seguridad Pública y Bomberos.

Hace más de 70 años, según cuentan los vecinos, el sitio era pantanoso pero un hombre decidió transformarlo en balneario, primero dándole forma en una maqueta y posteriormente lo volvió real e incluso con el paso del tiempo lo ha mejorado.

Con una extensión de 38 mil 600 metros cuadrados, en su mayoría áreas verdes, los visitantes podrán encontrar un manantial con varios nacimientos de agua que metros adelante forman un río, cuya profundidad ronda los tres metros.

También hay una cascada natural, una mega alberca de 50 metros de diámetro, un acueducto, un chapoteadero, varias palapas, asadores, estacionamiento, zona de acampada y restaurante.

Faustino Quiroz Banderas, encargado del lugar, informó que el balneario opera los días viernes, sábado y domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas; el costo para adultos es de 80 pesos, mientras que los niños o menores de edad pagan 40 pesos. Las personas pueden ingresar sus alimentos y bebidas, o bien pueden salir y entrar en caso de ser necesario.

El Colibrí no es tan popular como otros balnearios que hay en Ayala; sin embargo, debido a las buenas recomendaciones de sus visitantes se ha posicionado, últimamente, como favorito de la región.

Según Quiroz, el hecho de que muchas personas no lo conozcan es debido a que este lugar cerró durante varios años y no fue hasta hace cinco años que abrió de manera regular; asimismo tambien cerró debido a la pandemia por Covid-19.

Este lugar es completamente familiar y presume de tener aguas completanebte limpias, toda vez que es uno de los estandartes con los cuales se promociona ante los visitantes.

La relajación que los bañistan experimentan en El Colibrí es única, pues mientras se nada en la gran alberca lo que uno podrá escuchar es el canto de los pájaros que sobrevuelan el lugar, esto en combinación con el agua de la cascada y de vez en cuando podrán observar colibríes volando sobre la alberca, todo en medio de grandes árboles y palmeras que refrescan el lugar.

La alberca es circular y en ella le caben tres millones 600 mil litros de agua y tiene diferentes alturas, por lo que sin problemas pueden nadar chicos y grandes en ella.

En el río las personas podrán nadar o meterse a remar, ya que existe la renta de lanchas y de todo lo necesario para remar por tan solo 20 pesos por persona. Todo esto mientras se observan peces o patos alrededor.

Si las personas desean quedarse a acampar lo pueden hacer y el costo por ello es de 200 pesos por persona; se ofrece una zona segura para acampar pero es necesario traer la casa de campaña y demás objetos que se necesitan para hacerlo.

“Nosotros tenemos como objetivo ofrecer un lugar limpio, tranquilo, familiar y seguro, sobre esos requisitos trabajamos y buscamos ofrecer esa diferencia frente a los demás balnearios, no tenemos mucha gente pero así estamos bien porque sabemos que quienes vienen pueden estar en un lugar seguro y cómodo”.

Además de todo lo anterior existen diversas áreas de juegos para los pequeños y varios puentes que cruzan parte del río, por lo que ahí te podrás tomar las mejores fotos para tus redes sociales.

“Nosotros no podemos decir que somos los mejores. Sólo tratamos de ser diferentes y cada balneario de Morelos ofrece experiencias diferentes y nosotros buscamos enfocarnos a la naturaleza y a la paz que podemos brindarle a nuestros clientes, queremos que si vienen se relajen y puedan venir a un lugar donde toda la familia es bienvenida, no obstante seguros estamos que si nos visitan una vez les va a gustar mucho el lugar y van a regresar”.

¿Cómo llegar?

El balneario Colibrí se ubica aproximadamente a 15 minutos del centro de Cuautla y a dos horas de la Ciudad de México. Para llegar aquí es necesario tomar la autopista para salir a Tepoztlán y tomar dirección rumbo a Cuautla, de ahí avanzar por el boulevard Emiliano Zapata; una cuadra después de la primera gasolinera al pasar el Palacio Municipal se dobla a la derecha y se llega al lugar, el cual se identifica por los grandes letreros que dan la bienvenida.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


En el municipio de Ayala, al oriente de Morelos, existe un balneario de poca popularidad pero que sin duda ofrece una experiencia de tranquilidad, relajación y diversión para sus visitantes.

En el lugar se puede nadar en las albercas o en el río que atraviesa por el balneario El Colibrí, a tan solo cinco minutos del zócalo de Ayala, específicamente en avenida Lázaro Cárdenas, a 150 metros de las oficinas de Seguridad Pública y Bomberos.

Hace más de 70 años, según cuentan los vecinos, el sitio era pantanoso pero un hombre decidió transformarlo en balneario, primero dándole forma en una maqueta y posteriormente lo volvió real e incluso con el paso del tiempo lo ha mejorado.

Con una extensión de 38 mil 600 metros cuadrados, en su mayoría áreas verdes, los visitantes podrán encontrar un manantial con varios nacimientos de agua que metros adelante forman un río, cuya profundidad ronda los tres metros.

También hay una cascada natural, una mega alberca de 50 metros de diámetro, un acueducto, un chapoteadero, varias palapas, asadores, estacionamiento, zona de acampada y restaurante.

Faustino Quiroz Banderas, encargado del lugar, informó que el balneario opera los días viernes, sábado y domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas; el costo para adultos es de 80 pesos, mientras que los niños o menores de edad pagan 40 pesos. Las personas pueden ingresar sus alimentos y bebidas, o bien pueden salir y entrar en caso de ser necesario.

El Colibrí no es tan popular como otros balnearios que hay en Ayala; sin embargo, debido a las buenas recomendaciones de sus visitantes se ha posicionado, últimamente, como favorito de la región.

Según Quiroz, el hecho de que muchas personas no lo conozcan es debido a que este lugar cerró durante varios años y no fue hasta hace cinco años que abrió de manera regular; asimismo tambien cerró debido a la pandemia por Covid-19.

Este lugar es completamente familiar y presume de tener aguas completanebte limpias, toda vez que es uno de los estandartes con los cuales se promociona ante los visitantes.

La relajación que los bañistan experimentan en El Colibrí es única, pues mientras se nada en la gran alberca lo que uno podrá escuchar es el canto de los pájaros que sobrevuelan el lugar, esto en combinación con el agua de la cascada y de vez en cuando podrán observar colibríes volando sobre la alberca, todo en medio de grandes árboles y palmeras que refrescan el lugar.

La alberca es circular y en ella le caben tres millones 600 mil litros de agua y tiene diferentes alturas, por lo que sin problemas pueden nadar chicos y grandes en ella.

En el río las personas podrán nadar o meterse a remar, ya que existe la renta de lanchas y de todo lo necesario para remar por tan solo 20 pesos por persona. Todo esto mientras se observan peces o patos alrededor.

Si las personas desean quedarse a acampar lo pueden hacer y el costo por ello es de 200 pesos por persona; se ofrece una zona segura para acampar pero es necesario traer la casa de campaña y demás objetos que se necesitan para hacerlo.

“Nosotros tenemos como objetivo ofrecer un lugar limpio, tranquilo, familiar y seguro, sobre esos requisitos trabajamos y buscamos ofrecer esa diferencia frente a los demás balnearios, no tenemos mucha gente pero así estamos bien porque sabemos que quienes vienen pueden estar en un lugar seguro y cómodo”.

Además de todo lo anterior existen diversas áreas de juegos para los pequeños y varios puentes que cruzan parte del río, por lo que ahí te podrás tomar las mejores fotos para tus redes sociales.

“Nosotros no podemos decir que somos los mejores. Sólo tratamos de ser diferentes y cada balneario de Morelos ofrece experiencias diferentes y nosotros buscamos enfocarnos a la naturaleza y a la paz que podemos brindarle a nuestros clientes, queremos que si vienen se relajen y puedan venir a un lugar donde toda la familia es bienvenida, no obstante seguros estamos que si nos visitan una vez les va a gustar mucho el lugar y van a regresar”.

¿Cómo llegar?

El balneario Colibrí se ubica aproximadamente a 15 minutos del centro de Cuautla y a dos horas de la Ciudad de México. Para llegar aquí es necesario tomar la autopista para salir a Tepoztlán y tomar dirección rumbo a Cuautla, de ahí avanzar por el boulevard Emiliano Zapata; una cuadra después de la primera gasolinera al pasar el Palacio Municipal se dobla a la derecha y se llega al lugar, el cual se identifica por los grandes letreros que dan la bienvenida.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Finanzas

Productores cierran las puertas del ingenio de Casasano

Productores de caña exigen la revisión del bajo nivel de karbe y diálogo con Beta San Miguel

frontpage

Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo

Menores de edad, jóvenes y adultos mayores asistieron al zócalo del municipio para disfrutar del evento

Seguridad

Estrategia de seguridad en Cuautla; cambian a titular

Isael Nieto Pliego tomó protesta para asumir la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Local

Cierre vial para la caravana navideña en Cuautla

El desfile iniciará a las 18:00 horas y partirá del estacionamiento del Centro Comercial de los Arcos de Cuautla

Local

Atención a migrantes: Se instala módulo en Yautepec

Módulo de Atención Héroes Paisano en Yautepec: Una iniciativa del ayuntamiento en colaboración con el INM