[Diversia] Empresas son aliadas de la comunidad LGBT+

En México, 212 compañías son espacios seguros, de respeto e inclusivos, según la organización HRC

Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca

  · martes 27 de julio de 2021

Gráfico: El Sol de Cuernavaca

La inclusión es una característica cada vez más demandada a nivel social, razón por la que numerosas empresas trabajan para garantizarla, promoviendo la igualdad a través de la adopción de políticas y prácticas vitales que ayuden a que ésta sea una realidad en la vida cotidiana de la fuerza laboral LGBT+ en todo el país.

En México, de 235 empresas que fueron analizadas, 212 obtuvieron el 100 por ciento en puntaje y reconocimiento como Mejores Lugares para Trabajar LGBT 2021, de acuerdo con la organización Human Rights Campaign (HRC), cifra que aumentó al encontrarse en 2002 en 86 por ciento.

Cada año, HRC realiza una encuesta para conocer las políticas públicas de inclusión LGBT+ dentro de los espacios laborales en el país. Los resultados de HRC Equidad MX califican con el cien por ciento a aquellas empresas que cumplieron con tres criterios: la adopción de políticas de no discriminación LGBT+, creación de red de empleados y aliados LGBT+ o consejos de diversidad e inclusión, y participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBT+.

Algunas de las 212 empresas que se certificaron como los mejores lugares de trabajo para personas de la diversidad sexual, ofreciendo espacios seguros, de respeto e inclusión, son:

Creative Society, la marca de hoteles Courtyard en Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México; Energía Nueva Energía Limpia México, Facebook México, Gayosso, General Motors de México, Grupo LALA, Grupo Modelo, Heineken México, HSBC México, INE, Infonavit, Johnson & Johnson, LEGO, Mastercard, Microsoft, PepsiCo, Petróleos Mexicanos, Scotiabank, Warner Music México, por mencionar algunos.

Alphonso David, presidente de Human Rights Campaign, expresó que pese a ser un año lleno de desafíos únicos debido a la pandemia por Covid-19, prevalece el firme compromiso con la inclusión laboral en México para personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

“Estos resultados reflejan el innegable progreso de la comunidad empresarial mexicana. A medida que reconocemos a más de 200 empresas por sus esfuerzos para promover la igualdad a través de la adopción de políticas y prácticas vitales este año, agradecemos el increíble liderazgo de aliados y defensores abiertamente LGBT que ayudan a que la inclusión laboral sea una realidad en la vida cotidiana de la fuerza laboral LGBT en todo México”, señaló.

Suscríbete a nuestro canal