Elecciones 2024: Ciudadanos rechazan ser funcionarios de casilla

Ya sea por trabajo u otros asuntos personales, los ciudadanos rechazan ser partícipes en el proceso electoral de junio

Ofelia Espinoza / El Sol de Cuautla

  · martes 2 de abril de 2024

Ciudadanos instalan las casillas para una elección. Imagen ilustrativa. /Crisanta Espinosa Aguilar / cuartoscuro.com

Moisés Yáñez Lozano, vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que la ciudadanía elegida para participar en el proceso electoral como como funcionarios de casilla se resiste a colaborar.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“Hay ciudadanos que fueron insaculados en el Distrito 03 y que han rechazado participar como funcionarios de casillas el próximo 2 de junio”, indicó.

Frente a esto, el funcionario insistió en que se requiere el apoyo ciudadano, pues no es conveniente que los funcionarios de ayuntamientos u otras dependencias realicen esas labores. Recordó que la población es la única invitada para participar en proceso y que se realice de la manera más transparente y legítima.

 

 

Detalló que en febrero se realizó la insaculación para elegir a personas nacidas en marzo y abril, y cuya primera letra de sus apellidos comiencen con la letra "A".

No obstante, desde que los capacitadores asistentes del INE han acudido en busca de los funcionarios de casillas se han encontrado con diversos obstáculos para reclutar a los ciudadanos.

"Las elecciones pasadas tuvimos la misma situación, los ciudadanos no quieren ser funcionarios por el tema de pandemia, en esta ocasión son otras situaciones".

Refirió que algunos de los ciudadanos comentaron que no pueden participar debido a que son comerciantes y el domingo también es día de trabajo. 

Otros más han argumentado asuntos personales, pero Yáñez Lozano insistió en que los propios ciudadanos darán legitimidad al resultado del proceso electoral de junio. 

El Distrito 03 comprende los municipios de Cuautla, Tepalcingo, Ayala, Jantetelco, Temoac y Axochiapan. Aquí se instalarán 516 casillas, por lo que se requieren más de cuatro mil 600 funcionarios de casilla, toda vez que en esta ocasión se votará para seis cargos de elección popular.