/ domingo 19 de agosto de 2018

Durazno morelense se vende en la entidad

El clima frío de los Altos de Morelos afecta la producción, no obstante éste sigue cotizándose a buen precio

El clima frío que caracteriza a los Altos de Morelos afecta la producción de durazno morelense, no obstante éste sigue cotizándose a buen precio en la venta local, una cubeta de aproximadamente 20 kilos se vende en 250 pesos.

Magdalena Vargas Moreno, coordinadora de Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), explicó que Tlayacapan, Totolapan y Tlalnepantla son los municipios que destacan por la producción de durazno.

Refirió que la asociación tiene un promedio de 20 hectáreas de durazno, y cada hectárea da cerca de cinco toneladas de durazno.

El trabajo en estas tierras es permanente, explicó, ya que el árbol de durazno tiene distintos tiempos de cosechas. Indició que en este mes la mayoría de los productores están cosechando la fruta.

La entrevistada señaló que gran parte de la venta es local, pues los productores venden el durazno por bote. En esta época de escasez del fruto un bote con un peso aproximado de 20 kilos llega a costar entre 200 y 250 pesos.

Vargas Moreno destacó la calidad y el sabor del durazno morelense, así como el esfuerzo que los productores ponen en sus tierras día a día.

El clima frío que caracteriza a los Altos de Morelos afecta la producción de durazno morelense, no obstante éste sigue cotizándose a buen precio en la venta local, una cubeta de aproximadamente 20 kilos se vende en 250 pesos.

Magdalena Vargas Moreno, coordinadora de Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), explicó que Tlayacapan, Totolapan y Tlalnepantla son los municipios que destacan por la producción de durazno.

Refirió que la asociación tiene un promedio de 20 hectáreas de durazno, y cada hectárea da cerca de cinco toneladas de durazno.

El trabajo en estas tierras es permanente, explicó, ya que el árbol de durazno tiene distintos tiempos de cosechas. Indició que en este mes la mayoría de los productores están cosechando la fruta.

La entrevistada señaló que gran parte de la venta es local, pues los productores venden el durazno por bote. En esta época de escasez del fruto un bote con un peso aproximado de 20 kilos llega a costar entre 200 y 250 pesos.

Vargas Moreno destacó la calidad y el sabor del durazno morelense, así como el esfuerzo que los productores ponen en sus tierras día a día.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla