Exceso del Congreso, cancelar libres transferencias de recursos: Ejecutivo

La controversia constitucional fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 30 de diciembre

René Vega | El Sol de Cuernavaca

  · jueves 5 de enero de 2023

El Poder Ejecutivo estatal inició el proceso jurídico para revertir la aprobación del presupuesto 2023, confirmó Samuel Sotelo, secretario de Gobierno. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

El Poder Ejecutivo estatal inició el proceso jurídico para revertir la aprobación del presupuesto 2023 aprobado por el Congreso, confirmó el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado.

La controversia constitucional fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 30 de diciembre, confirmó el encargado de la política interna.

“Estamos a la espera de que se dicte el acuerdo correspondiente, que asignen ministro instructor para darle seguimiento a ese tema. Seguimos las indicaciones del señor Gobernador”.

Cuestionado sobre si uno de los rubros tiene que ver con la cancelación de las libres transferencias, el funcionario confirmó que sí, que es una de las razones que se expone ante la SCJN.

“Sí, por una parte, sí creo que los candados que pone el Congreso incluso para que internamente cada dependencia pueda hacer reasignaciones de su propio presupuesto, creemos que hay un exceso en esa situación que dificulta la operatividad de todas las dependencias”.

De acuerdo con las modificaciones que consideraron los legisladores para el ejercicio fiscal del 2023 fue la eliminación de las libres transferencias de recursos, las cuales aseguró anteriormente el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, Agustín Alonso Gutiérrez, permitió que se destinen recursos a áreas como seguridad, educación y campo.

Asimismo, dentro del presupuesto se prevén 543 millones de pesos para el Fondo para Infraestructura Municipal, mismos que, de acuerdo con algunos alcaldes y el propio Gobernador Cuauhtémoc Blanco no se distribuyeron de forma equitativa entre los municipios de la entidad.

Por ello, el secretario de Gobierno indicó que con base en informes algunos municipios también recurrirán a la controversia en diferentes rubros.

Consideró como un exceso de los diputados el señalar que su presupuesto es el correcto: “es un exceso también que los diputados hagan un señalamiento de esa naturaleza, no sé si tengan elementos como para poder establecer que su presupuesto está bien, pareciera ser que quieren sustituir a la autoridad que va a resolver la controversia”.

De igual forma, refirió que, al ser publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad, ya está operando el presupuesto de este año: “Ahorita ya iniciando este año está operando el actual, salvo que la corte decrete la suspensión”.

El paquete presupuestal para el ejercicio fiscal del primero de enero al 31 de diciembre del año 2023 aprobado por el Congreso del Estado en octubre pasado, asciende a 34 mil 212 millones 305 mil 539 pesos, en él se consideró un incremento del dos por ciento a las participaciones que reciben los municipios, además de otros incrementos para organismos autónomos.






➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!