Pierde Atlatlahucan 200 hectáreas de cultivos por lluvias

Varios municipios se han visto seriamente afectados y han registrado pérdidas en diversas plantaciones

Rosaura Hernández | El Sol de Cuautla

  · miércoles 13 de julio de 2022

El titular de la Central Campesina Cardenista, lamentó que las lluvias y vientos afectaran tanto a los cultivos/Archivo | El Sol de Cuautla

Con más de 200 hectáreas afectadas, Humberto Sandoval Zamora, dirigente de la Central Campesina Cardenista, urgió a las autoridades federales y estatales atender la situación que más de 350 familias de la región atraviesan ante las lluvias que se han registrado en los últimos días, señala que empleos directos e indirectos podrían perderse en municipio de Atlatlahucan.

Los problemas para productores agropecuarios continúan ya que varios municipios se han visto seriamente afectados y han registrado pérdidas en muchos cultivos.

En este sentido, el titular de la Central Campesina Cardenista, lamentó que las lluvias y vientos afectaran tanto a los cultivos, pues hay varios que a decir del mismo se han tenido que dar ya por perdidos.

“Como productores ya pedíamos tener lluvias pues ya se habían atrasado muchos pero jamás nos imaginamos que las lluvias llegarían así de fuertes, muchos compañeros han perdidos hortalizas y granos básicos”.

En este sentido señaló que aún hay muchas familias productoras que tienen incertidumbre sobre lo que pasará con sus cultivos, pues no se les ha indicado con seguridad lo que sucederá con sus tierras.

En Morelos son poco más de 200 hectáreas afectadas, desde tierras de jitomate, pepino, calabacita, pimiento, sorgo y maíz, principalmente, con lo que más de 350 familias se han visto afectadas.

Humberto Sandoval Zamora detalló que son varios cultivos los que han resultado afectados como son Atlatlahucan, Tlayacapan o Yecapixtla, donde productores piden el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Señaló que es importante que se genere un plan de contingencia pues son más de 20 millones de pesos en inversión productiva los que están en riesgo, ya que muchos productores no podrán volver a recuperar sus tierras, ni su dinero y se han quedado además con grandes deudas, sin dinero para poder volver a invertir en los campos.

“Le pedimos al gobernador atienda la situación que se está viviendo en el estado, pues lo más preocupante es que el temporal aún no termina y por lo que se ve las lluvias seguirán muy fuertes, hay muchos compañeros que tienen el temor de que una lluvia así se pueda volver a presentar y pueda terminar de dañar todos los demás cultivos que aún quedan “.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!