Podría bajar el precio de la gasolina: César Ulloa

Para la Unión de Empresarios Gasolineros del Estado la captura y extradición de Emilio Lozoya podría hacer bajar el precio del combustible

José Luis Rojas | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 15 de julio de 2020

Actualmente hay variaciones diarias en el precio de la gasolina, que va de los 10 a los 15 centavos/Haidee Galicia

Para el representante de la Unión de Empresarios Gasolineros del Estado, César Ulloa López, existe la esperanza de que con la captura y extradición del ex director de Petróleos Mexicanos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya Austin, el precio de las gasolinas pueda bajar en los próximos meses, "por la información que pueda aportar sobre la Reforma Energética que promovieron en su momento las autoridades".

El representante expuso que esa es una especulación que existe entre el gremio, ya que a la fecha se tienen variaciones diarias en el precio de la gasolina, que va de los 10 a los 15 centavos, por lo que ya se vende a más de 18 pesos el litro, tanto la Magna como la Premium, y hasta 19 pesos el Diesel.

Esta variación constante a veces se da de lunes a viernes y otras ocasiones los fines de semana, y es impuesta por Petróleos Mexicanos, por lo que ellos no pueden hacer nada para establecer un precio fijo, pero insistió en que por lo menos se tiene un precio más bajo de los 20 pesos por litro, que es a como antes se vendía.

Pese a esta variación constante, al ser cuestionado sobre sus estimaciones de que el precio por litro de gasolina pudiera llegar nuevamente a los 20 pesos para fin de año, se mostró optimista en que eso no suceda y por el contrario insistió en que hay la esperanza de que con la captura en España el 12 de febrero del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, al aceptar ser extraditado a México habrá de dar información importante que estaría provocando que el precio de la gasolina volviera a bajar.

Mientras tanto, explicó que en las aproximadamente 200 estaciones de gasolina que hay en el estado, de las cuales solo 10 por ciento serían de franquicias distintas a las de Pemex, a consecuencia de la pandemia vieron disminuidas sus ventas hasta 30 por ciento, aproximadamente, logrando a la fecha una recuperación del 50 por ciento al ordenar las autoridades la reducción de la movilidad, por lo que reiteró que a la fecha poco a poco se van recuperando, pero destacó que aún falta mucho.

TEMAS