Podrían dar créditos para páneles solares

Los beneficiarios podrían ser los comerciantes y restauranteros

José Luis Rojas | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 23 de marzo de 2020

Empresarios de la industria restaurantera podrán acceder a créditos para la compra e instalación de paneles solares / Archivo | El Sol de Cuernavaca

Por medio de un programa de apoyos financieros que se les otorgarán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, empresarios de la industria restaurantera y alimentos condimentados y del comercio organizado podrán acceder a créditos, de los cuales el 50 por ciento será a fondo perdido, para la compra e instalación en sus negocios de paneles solares con los que se podrán lograr ahorros importantes en el consumo de energía eléctrica, según lo dio a conocer Harry Nielsen, presidente de la Canirac.

El dirigente del sector de los restauranteros reconoció que este es un proyecto interesante e importante, en el que además destacó el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo a cargo de Ana Cecilia Rodríguez, pues se subsidiará la adquisición de los paneles solares, lo mismo a restaurantes que comercios afiliados tanto a la Canirac como a la Cámara de Comercio los Servicios y el Turismo, la Canaco.

Lo importante de este apoyo, explicó Harry Nielsen, es que la mitad de la inversión que haga cada negocio será a fondo perdido y la otra mitad la tendrá que pagar el empresario, pero con la ventaja que de inmediato comenzará a tener ahorros en el pago por el consumo de la energía eléctrica, lo que hará que este gasto sea autofinanciable, además de que el beneficio será de por vida.

Explicó que cada negocio podrá acceder a un monto máximo de 100 mil pesos para la compra de estos paneles solares, por lo que se está trabajando con la Secretaría de Desarrollo Económico para terminar de definir las reglas de operación para iniciar cuando antes este programa de financiamiento, que vendrá a ser un importante apoyo para los empresarios, pues podrían ahorrarse de inicio 2 mil 500 pesos mensuales, como mínimo, en el pago del consumo de luz en sus establecimientos.

Todo esto, destacó Harry Nielsen, sin dejar de lado que se trata de una medida ecológica para beneficiar al medio ambiente al reducir de manera considerable el consumo de la energía eléctrica, por lo que calificó de excelente la iniciativa llevada a cabo por esta secretaría para beneficiar tanto a una parte importante de restauranteros, comerciantes y al medio ambiente.

TEMAS