Transporte público trabaja al 50 por ciento ante coronavirus en Morelos

Diferentes sectores de la sociedad se han visto gravemente afectados

Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 1 de abril de 2020

Haidee Galicia | El Sol de Cuernavaca

Ante la propagación del coronavirus en México y el estado, la Federación Auténtica del Transporte (FAT) informó que sólo el 50 por ciento de sus unidades se encuentran en activo en Morelos, aumentando el tiempo de viaje pero con el fin de obtener recursos aunque sea para la gasolina.

Frente a la medida de “quedarse en casa” para evitar un mayor nivel de contagio, diferentes sectores de la sociedad se han visto gravemente afectados, entre ellos el transporte público y mientras en otros estados disponen de más camiones para evitar aglomeraciones, en Morelos de las 900 rutas pertenecientes a la FAT trabajan un promedio diario de 400.

Al respecto, el líder transportista, Dagoberto Rivera Jaimes, aseguró que ante la contingencia no hay pasaje para todos registrando una disminución del 70 por ciento, por lo que concesionarios acordaron poner a trabajar únicamente el 50 por ciento de las unidades, ampliando los espacios de viaje entre cada una de ocho a 10 minutos con el fin de seguir brindando el servicio.

Haidee Galicia | El Sol de Cuernavaca

Por ello, pidió a la ciudadanía paciencia para esperar la llegada del transporte público que requiere recursos para seguir operando, toda vez que añadiéndose a esta situación en diferentes localidades de la entidad los taxis ofrecen un servicio colectivo, mismo que ha ocasionado importantes pérdidas entre los transportistas.

Te puede interesar:




La FAT informó también que desde hace más de 15 días han implementado diversas medidas de prevención y reducción de riesgos de infección; destacando la colocación de gel para los usuarios, a quienes además les piden paguen la cantidad exacta para evitar un mayor contacto, mientras que los operadores deben lavarse periódicamente las manos y portar cubrebocas, así como sanitizar las unidades en cada vuelta, acciones que garanticen unidades limpias y seguras.

Rivera Jaimes manifestó su respaldo al programa de sanitización de unidades por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT); recalcando las autoridades tanto estatales como municipales están obligadas a hacerlo en todas las unidades de transporte público sin preferencias.

La SMyT anunció la campaña de difusión de medidas de prevención para quienes utilizan y operan unidades del transporte público.