Víctor Mercado y Sandra Anaya no transparentan recursos: Morelos Rinde Cuentas

El centro de investigación informó que ambos aspirantes a la candidatura para la gubernatura de Morelos, sólo transparentan en uno de los seis rubros que analizaron

Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca

  · jueves 19 de octubre de 2023

El estudio que reveló el centro de investigación está basado en el portal nacional de transparencia. / Cortesía | Freepik

De acuerdo con un estudio que reveló Morelos Rinde Cuentas, Sandra Anaya y Víctor Mercado, ambos aspirantes a la candidatura para la gubernatura de Morelos, son quienes menos rubros transparentan el destino de sus ingresos.

El estudio que reveló el centro de investigación está basado en el portal nacional de transparencia y cuenta con seis principales sectores: ingresos anuales, bienes inmuebles y muebles, vehículos, inversiones y conflicto de interés y participación de empresas.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

De todos estos rubros, Morelos Rinde Cuentas informó que en el caso de las dos denominadas "corcholatas", únicamente se encontró transparentado el rubro de los ingresos, mientras que los otros seis quedaron a deber, pues no existió información en el sitio nacional.

En el tercer lugar de este listado se encuentra la diputada local, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien de igual forma transparenta sus ingresos, así como otros tipos de intereses, pero queda a deber en los rubros de bienes muebles e inmuebles.

En contraste, Margarita González Saravia, Rabindranath Salazar Solorio y Juan Salgado Brito transparentaron el cien por ciento de los rubros que marca la plataforma.

Destacar que Sandra Anaya y Víctor Mercado fueron impulsados como aspirantes desde el Gobierno del estado, el cual encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Víctor Mercado primero fungió como titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT); ahora es el actual coordinador de asesores de la Oficina de la Gubernatura.

Por su parte, Sandra Anaya arribó al Ejecutivo estatal como relevó de la diputada Mirna Zavala, para hacerse cargo de la Secretaría de Administración hasta el 18 de octubre, ya que solicitó licencia al cargo sin goce de sueldo para recorrer los 36 municipios de la entidad como parte de sus aspiraciones.


Únete a nuestro canal de YouTube