Alcaldes acuden al Congreso pero no logran ingresar

"Nos queda claro que ciertos diputados no quieren tener un diálogo con nosotros", señaló Brenda Guerra, presidenta de Jonacatepec y de la Junta Política del IDEFOMM

Rocio del Pilar | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 30 de noviembre de 2022

Congreso del estado de Morelos / Archivo | El Sol de Cuernavaca

Los presidentes municipales de 10 demarcaciones de Morelos llegaron hasta la sede del Congreso del Estado para estar presentes en la sesión de este miércoles 30 de noviembre, sin embargo los ediles no consguieron entrar al recinto Legislativo.

Previo a la sesión ordinaria del Pleno programada para este 30 de noviembre arribaron diversos alcaldes al Congreso local para exigir una distribución equitativa del Fondo de Infraestructura, además de estar presentes en la primera lectura del dictamen referente a las observaciones hechas por el Ejecutivo Estatal al Paquete Económico 2023, sin embargo no tuvieron acceso.

A las 15:00 horas estaba programada la sesión ordinaria del Pleno, minutos antes empezaron a llegar un grupo de personas con pancartas exigiendo una distribución equitativa del Fondo de Infraestructura para los municipios. Posteriormente arribaron los alcaldes de los municipios de Xochitepec, Jonacatepec, Zacatepec, Tepoztlán, Totolapan, Coatetelco, Mazatepec, Huitzilac, Tlanepantla, y la vocera del Consejo Municipal Indígena de Hueyapan, acompañados de regidores, con la intención de estar presentes en la primera lectura del dictamen emanado de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública por el cual atiende las observaciones realizadas por el titular del Poder Ejecutivo Estatal al decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos del Morelos para el ejercicio fiscal 2023.

El alcalde de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, señaló que acudieron por la necesidad de abordar el tema de la repartición igualitaria de los recursos, sin embargo se les negó el acceso argumentando que se iba a consultar con el presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Francisco Sánchez Zavala.

Flores Zúñiga señaló que pese a que acudieron de manera pacífica a escuchar la sesión del Pleno no se les dio respuesta ni se les permitió entrar a la sede del Legislativo morelense.

“Es triste que no nos dejen pasar, ellos nos dijeron que esta es la casa del pueblo”, comentó el edil; ante la negativa para el ingreso al Congreso los alcaldes empezaron a gritar “queremos entrar”.

Tras esperar por más de media hora que les dieran acceso, se empezaron a retirar los alcaldes y regidores; Brenda Guerra Valaguez, alcaldesa de Jonacatepec y presidenta de la Junta Política del IDEFOMM, señaló que se retiraban porque no les abrieron las puertas del Legislativo.

“Qué es lo que nos llevamos, precisamente nada, nos llevamos en claro que el Congreso, en específico ciertos diputados, no desean tener un diálogo con nosotros, lástima porque ayer habían dicho que estaban abiertos al diálogo”, dijo.

La edil indicó que se agradece el aumento en participaciones a municipios de un 20 a 22 por ciento, pero el tema que ahora les ocupa es la redistribución del fondo especial para obra pública que creó el Congreso de Morelos y que, aseguran, deja desprotegidos a 18 municipios.

En tanto, durante la sesión ordinaria solo se dio la primera lectura al dictamen emanado de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública por el cual atiende las observaciones realizadas por el titular del Poder Ejecutivo al decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos del Morelos para el ejercicio fiscal 2023, por lo que se espera este tema sea abordado y votado en la próxima sesión.





➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!