Alerta de Violencia de Género debe extenderse a todo el estado: CIDH

La AVG sirve para visibilizar y atender esta problemática, pero solo está activa en ocho de los 36 municipios de Morelos

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · martes 3 de enero de 2023

La Comisión de Derechos humanos cree necesaria esta actualización pues el 2022 fue el año más violento para Morelos registrando 92 feminicidios. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

La Comisión Independiente de Derechos Humanos encabezada por José Martínez Cruz, señaló que debe declarar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en todo el estado. Lo anterior debido a que el año 2022 fue el más violento para Morelos en cuestión de feminicidios. Las estadísticas arrojaron que en dicho año se registraron 92 feminicidios en el estado de Morelos, donde Cuernavaca es el municipio con más delitos de este tipo.

Martínez Cruz dijo que es importante que en todos los municipios se active la AVG, la cuál sirve para visibilizar y atender esta problemática. "Cuernavaca es el municipio donde existen mayor número de casos de feminicidios, pero también municipios finde tienen alerta, cómo el caso de Jiutepec, Yautepec Cuautla o Temixco por mencionar algunos", explicó.

Asimismo, dijo que los casos se han presentado en municipios donde no se ha declarado la AVG, por ejemplo Jojutla o Tlaltizapán donde los niveles de violencia feminicida son muy altos. Señaló que la AVG solo está activa en ocho de los 36 municipios que conforman el estado, por eso se requiere una actualización y mayor atención.

"Se requiere una actualización por parte de la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres), porque es quién tiene legalmente la atribución para determinar el establecimiento de AVG", explicó.

Pese a que diversas personas han cuestionado la efectividad de la AVG, Martínez Cruz explicó que las instancias correspondientes deben aplicar de manera responsable los protocolos de defensa de la mujer.

También mencionó que la Comisión ya ha tenido acercamientos con los institutos de atención a las mujeres y con el Congreso local donde han solicitado informes en este tenor y en materia de leyes contra violencia de género.

Por último, Martínez Cruz pidió a la ciudadanía que sea más participativa en estos temas, así como sumarse a la lucha por los derechos para disminuir los casos de violencia este 2023.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!