Alumnas de Amilcingo reciben protección de la CDHM

El organismo emitió medidas precautorias a favor de las las estudiantes de la Escuela Normal Rural "Gral. Emiliano Zapata"

Ofelia Espinoza | El Sol de Cuautla

  · lunes 12 de septiembre de 2022

También se solicitó el inicio de una investigación por las infracciones al reglamento escolar que se hubieren registrado /Ofelia Espinoza | El Sol de Cuautla

Luego de que padres de familia y aspirantes a ingresar a la Escuela Normal Rural de Amilcingo "Gral. Emiliano Zapata" iniciaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), se ha informado que tras realizar las entrevistas con las afectadas, así como una visita al plantel educativo ubicado en el municipio de Temoac, el organismo ha emitido medidas precautorias.

Dicha queja quedó acentuada con el número de expediente CDHM/SE/VRO/061/021/2022, iniciada a favor de las jóvenes aspirantes de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, luego de que fueran víctimas de vejaciones por parte del Comité Estudiantil, las cuales se cometieron en el interior del plantel educativo.

Ante esta situación se determinó el inicio de la queja, en donde se ha solicitado al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a la dirección de la escuela Normal Rural, para que ambas autoridades informen sobre los hechos ocurridos en el interior de este plantel en el supuesto curso de inducción, así como también se detalle las facultades del Comité Estudiantil conforme a su estatuto jurídico, además de que señalen las razones por las cuales presuntamente las autoridades se ausentaron del plantel educativo mientras había alumnas en el interior.

Ademas de que se solicitó que de manera inmediata se implementaran medidas precautorias: como es el brindar protección, vigilancia y seguridad a las alumnas de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, con especial atención a las de nuevo ingreso, con la finalidad de evitar actos de represalia o delitos en su agravio, así como violaciones irreparables o de difícil reparación de sus derechos humanos, debiendo remitir las evidencias respectivas.

También se solicitó el inicio de una investigación por las infracciones al reglamento escolar que se hubieren registrado; acreditada la responsabilidad se impongan las sanciones disciplinarias que conforme a derecho sean procedentes, entre otras.

Además señalaron que se deben realizar reuniones quincenales con las madres y padres de familia, así como con las jóvenes aspirantes y alumnas de nuevo ingreso, a las que se convoque a personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, donde se informen las acciones realizadas para la atención del caso, así como las medidas de protección y/o seguridad implementadas en favor de la comunidad estudiantil.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!