Amparos y controversias buscan combatir el presupuesto 2023

Son 18 ediles inconformes por la asignación presupuestal del año 2023, quienes buscarán acudir al amparo de la justicia federal

René Vega | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 2 de enero de 2023

El Poder Ejecutivo llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia de inconstitucionalidad contra la aprobación del paquete fiscal hecha por diputados locales. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Tras publicarse en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” los 36 decretos sobre la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de los Ayuntamientos del estado de Morelos, cuando menos los alcaldes de Mazatepec, Tetecala de la Reforma, Cuautla y Tetela del Volcán buscarán acudir al amparo de la justicia federal.

Por otro lado, el Poder Ejecutivo llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia de inconstitucionalidad contra la aprobación del paquete fiscal hecha por diputados locales.

El sábado 30 de diciembre del 2022, el órgano oficial del Gobierno del estado de Morelos publicó los 36 decretos de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos en las que fueron rechazadas nuevas tasas impositivas, así como el incremento de algunas.

Bajo presupuesto en obra pública tiene inconformes a alcaldes municipales

Por la baja de asignación de presupuesto para la obra pública, presidentes municipales como Jorge Toledo Bustamante, de Mazatepec, han advertido buscar el amparo de la justicia federal, porque los diputados locales omitieron sus propuestas.

De igual manera, se quejó la presidenta municipal de Tetecala de la Reforma, Rosbelia Benítez Bello, a quien el Congreso local asignó 710 mil pesos, sin lograr más recursos financieros para pavimentación de calles, así como para extender la red de agua potable, entre otros trabajos.

A su vez, el alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo llevó sus quejas al Poder Legislativo estatal por la falta de apoyos en acciones requeridas por la misma población, situación que junto con algunos alcaldes buscarán haya más equidad en la repartición del presupuesto a través de mecanismos judiciales.

Idefomm asesora a alcaldes municipales

De hecho, unos 18 ediles inconformes por la asignación presupuestal del año 2023 tendrían el asesoramiento del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Municipios del estado de Morelos (Idefomm).

Después de la publicación de los paquetes fiscales del año en curso, los alcaldes cuentan con un plazo de 15 días hábiles para hacer la presentación de su queja ante el Poder Judicial de la Federación, de acuerdo a lo informado por el expresidente de la Barra de Abogados del estado de Morelos, Miguel Ángel Rosete Flores.

Las solicitudes tendrá que realizarse a través de sus direcciones jurídicas y esperar un lapso de 20 días para la audiencia constitucional, el análisis de los jueces de Distrito sería resuelto entre cuatro a cinco meses, aunque hay algunos que suelen responder de fondo la solicitud en más de un año.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!