El primer día de vacunación para adultos mayores en Temixco resultó caótico, ya que no se brindó información detallada; se prevé que en los días siguientes mejore la logística
En
Vivo/ lunes 15 de febrero de 2021
El primer día de vacunación para adultos mayores en Temixco resultó caótico, ya que no se brindó información detallada; se prevé que en los días siguientes mejore la logística
Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla
La Dirección de Salud municipal de Cuautla confirmó que será a partir de este miércoles cuando se de inicio con la vacunación contra el Covid-19 en personas adultas mayores.
De acuerdo con el titular del área, Ramón Juárez Rodríguez, se está en la espera de que autoridades del gobierno federal den a conocer la logística para la aplicación del reactivo, así como las sedes dónde aplicará y el número de dosis.
Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca
A dos semanas de iniciar la vacunación contra la Covid-19 en adultos mayores, el secretario de Salud estatal, Marco Antonio Cantú Cuevas hizo un llamado a las y los presidentes municipales a no politizar la inoculación de los morelenses.
Esto al referir que por “cierto protagonismo” se han adelantando a anunciar el inicio de la inmunización en sus municipios cuando aún se tienen fechas confirmadas por las autoridades sanitarias, desinformando así a la población, como ocurrió en Puente de Ixtla y ahora en Cuautla.
Ofelia Espinoza | El Sol de Cuautla
Luego de que se diera a conocer el comienzo de vacunación contra el Covid-19 en el municipio de Zacualpan de Amilpas, autoridades manifestaron que aún se encuentra en espera de la confirmación por parte de las autoridades de salud para brindar información precisa, sobre qué días se aplicará la vacuna a las personas mayores de 60 años.
Morelos recibirá más de 13 mil vacunas este sábado
La dosis china fabricada por Sinovac Biotech se puede almacenar fácilmente a temperatura del refrigerador durante más de un año, evitando los desafíos que conllevan las vacunas de ARNm de alta tecnología como las utilizadas en EU, las cuales deben mantenerse en el congelador, y tienen riesgo de estropearse si se descongelan demasiado pronto, así lo dio a conocer Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, días anteriores.
Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca
En los ocho puntos de vacunación de Puente de Ixtla, la demanda de vacunas contra la Covid-19 superó la dotación, y es que desde las 4 de la mañana los adultos mayores o familiares se presentaron hacer fila para recibir la primera dosis del bilógico Pfaitzer. Como ocurrió en Temixco, la semana pasada, también llegaron personas provenientes de otros municipios como Cuernavaca, Temixco, Xoxocotla, Zacatepec, Tlaquiltenango e incluso de Jojutla. Algunos lograron disfrazas su residencia con copias de recibos de luz de algún conocido de la localidad. En el primer día de vacunación se logró inmunizar a más de dos mil 200 personas.
Angelina Albarrrán | El Sol de Cuernavaca
En Ahuehuetzingo, localidad del municipio de Puente de Ixtla, se agotaron las vacunas en 15 minutos antes de las 11:00 horas.
No se logró vacunar a los 250 adultos mayores que era la población objetivo.
Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca
En Puente de Ixtla muchas personas acuden en sillas de ruedas, pero no hay un servicio preferente, por lo que deben esperar horas, bajo el sol y sin servicios básicos.
Después del mediodía de este miércoles, las personas continuaban llegando en búsqueda de una ficha para vacunar.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
El delegado federal para los Programas Sociales en Morelos, Raúl Anaya Rojas, exhortó a la clase política que, si van a sumarse a las convocatorias para la jornada de vacunación, antes confirmen el punto, el día y la hora de la llegada del biológico, o de lo contrario confundirán a la población, tal como sucedió este martes, donde la jornada se pospuso debido al proceso que implica el arribo de las vacunas como las de Pfizer, que requieren una cadena de frío de menos 70 grados centígrados.
Refirió que desde la noche anterior se les avisó a las autoridades municipales que la vacuna no estaría lista para aplicarse el martes, pues el biológico estaría llegando al municipio alrededor de las 17 horas, además de aclarar que en ningún momento se consideró a Xoxocotla para esta semana.
Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca
Sin espacio para guardar la sana distancia. así es el primer día de la vacunación contra Covid 19 en la población de San José Vista Hermosa, en Puente de Ixtla.
En el lugar se refiere que no sólo están llegando adultos mayores de 60 años de esta localidad sino de, incluso, otros municipios.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
El delegado federal en Morelos Raúl Anaya Rojas, pidió paciencia a la población de Puente de Ixtla ya que debido al proceso que se requiere para la llegada y distribución de la vacuna Pfizer que necesita una red de frio de menos 70 grados, éste día no podrá iniciar la jornada de vacunación a la población adulto mayor pues el biológico estará llegando a la zona militar alrededor de las 15:00 horas.
Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla
El director de Salud municipal, Ramón Juárez Rodríguez, informó que por el momento en Cuautla no existe módulo ni brigadas para la aplicación de la vacuna contra Covid-19, esto luego de que en redes sociales se informara sobre una supuesta brigada de vacunación en las colonias del norte de la ciudad.
El funcionario informó que en Cuautla todavía no se está aplicando la vacuna contra el Covid-19 ni a la población abierta ni a los adultos mayores.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
El estado de Morelos no quedó exento del turismo de vacunas, reconoció el delegado federal en la entidad, Raúl Anaya Rojas, al señalar que durante los primeros días del Programa Nacional de Vacunación a la población de adultos mayores que inició en Temixco, no sólo llegaron personas de otros municipios, sino también de otros estados, situación que no se pudo frenar ya que se asume como un derecho universal.
Las voces de inconformidad de los temixquences no se hicieron esperar al manifestar que optaron por vacunar a gente que venía de fuera que a los propios habitantes.
Al respecto, Anaya Rojas dijo: “El turismo de vacunas se dio a nivel país y lo sé porque en las reuniones que sostenemos los delegados se expresó, y no se pudo negar siendo un derecho para la población, pero quiero decirles a todos quienes no recibieron las dosis en Temixco que mantengan la calma, pues llegará a todos”.
El Gobierno del Estado de Morelos informó que las unidades de SSM donde se aplicará la primera dosis Pfizer, en Puente de Ixtla serán:
Agregó que durante las próximas horas se estará informando sobre la logística y llegada de dosis Pfizer a la entidad.
De acuerdo con la información del IMSS, en el estado y de la Delegación Federal para los Programas de Bienestar Social en Morelos, llegarán cinco mil 760 vacunas Pfizer para adultos mayores de 60 años de Puente de Ixtla.
Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca
En la comunidad de San José Vista Hermosa, del municipio de Puente de Ixtla, la población enfrenta desinformación y confusión.
De acuerdo con el programa de vacunación serían cinco puntos en el municipio en donde se aplicaría la vacuna para adultos mayores de 60 años. Sin embargo de manera extraoficial se conoció que un retraso en la llegada de las vacunas obliga a posponer su aplicación hasta mañana miércoles 24 de febrero.
En el lugar, no hay ninguna autoridad ni municipal ni del estado que al menos dé certeza a los adultos sobre lo que ocurre.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
El delegado federal, Raúl Anaya Rojas, informó que el fin de semana se cumplió la meta de aplicación de 15 mil dosis para adultos mayores en el municipio de Temixco.
Tan solo el último día se vacunaron a más de 10 mil personas, en donde si bien no se pudo evitar el “Turismo de Vacunas”.
Pidió a la población que hizo falta tener calma, pues el Programa Nacional será universal; explicó que fueron 3 las dosis que se desperdiciaron debido a que al personal responsable se les cayó de manera accidental una jeringa y un frasco con el biológico.
Mañana la jornada inicia en Puente de Ixtla en donde se aplicarán cinco mil a adultos mayores.
En el caso de Cuernavaca estima pueda llevarse a cabo en un par de semanas.
Un total de 82 elementos de Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos, recibieron este jueves la vacuna contra Covid-19, en las instalaciones de la 24ª Zona Militar, por ser parte de la primera línea que combate la pandemia.
Personal paramédico, médico, enfermería y servicios generales de las delegaciones de Jojutla, Cuautla y Cuernavaca.
https://www.facebook.com/CruzRojaMorelos/posts/3747862048662371
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
En Temixco, el servidor de la nación, Moisés Ortiz, informó que al momento se han distribuido 119 fichas que corresponden a las dosis disponibles en el Hospital General de Temixco.
Sin embargo, esperan a que les autoricen más ya que la fila es larga a esta hora de la mañana.
Una vez que los adultos mayores de 60 años reciben la ficha esperan a ser llamados, luego muestran su credencial de elector que, para esta ocasión no importa el domicilio, pues ha llegado gente del Estado de México, Veracruz, así como de municipios aledaños como Huitzilac, Cuernavaca y Jiutepec.
Una vez que ingresan a la zona de espera, los adultos mayores tardan en promedio 40 minutos en salir, ya que son registrados sus datos personales, se les aplica la dosis y esperar 20 minutos para verificar que exista alguna reacción.
En el quinto día de vacunación, ya se vacuna a las personas adultas mayores de 60 años que lleguen al módulo. Así, hay personas de otros municipios de Morelos, pero también de otras entidades como Estado de México, Ciudad de México y hasta de Veracruz.
Tal y como se advirtió a nivel nacional, ya no hay el requisito de tomarles fotografía o pedirles la credencial de elector. Lo único que tienen que tener disponible es la CURP.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró el llamado a la gente a ser respetuosa, esperar su turno, y "dejar de saltarse la fila".
Las localidades con el mayor número de decesos por Covid-19 en Morelos son: Cuernavaca con 519; Cuautla 251; Jiutepec 199; Temixco 110; Ayala 89 y Yautepec 91.
Continua el llamado a los adultos mayores y personal de salud que ya recibieron la vacuna contra Covid-19 para mantener el Escudo de la Salud.
Las personas con el virus en la nariz y la garganta pueden dejar gotitas infectadas en objetos y superficies (llamadas fómites) cuando estornudan, tosen o tocan superficies, como mesas, pomos de las puertas y pasamanos. Otras personas pueden infectarse al tocar estos objetos o superficies, y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca antes de lavarse las manos.
Esta es la razón por la cual es esencial lavarse bien las manos regularmente con agua y jabón o un producto desinfectante a base de alcohol, y limpiar las superficies regularmente.
Se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.
La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.
Todos los componentes de las vacunas son importantes para garantizar su inocuidad y su eficacia. Estos son algunos de ellos:
· El antígeno: es una forma muerta o debilitada de un patógeno (por ejemplo, un virus o una bacteria) que prepara a nuestro organismo para reconocer y combatir una determinada enfermedad en el futuro.
· Adyuvantes: ayudan a incrementar la respuesta de nuestras defensas y, así, facilitan la acción de las vacunas.
· Conservantes: garantizan que la vacuna mantiene su eficacia.
· Estabilizantes: protegen la vacuna durante su transporte y almacenamiento.
Después de vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente patógenos (como virus o bacterias).
La mayoría de las vacunas se inyectan, pero otras se ingieren (vía oral) o se nebulizan en la nariz.
Entre las historias que han ido surgiendo en la primera fase de vacunación para población abierta, está la de doña Victorina Coronel, de 76 años de edad, originaria de Temixco, que con todo y el peso de los años pudo ir y venir de pie únicamente trayendo su bastón como apoyo; o la de doña Efigenia Galdino, que llegó al Centro de Salud del brazo de su hermano, pocos años menor que ella.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
El comercio establecido estima que sus ventas han tenido un incremento de al menos un 60 por ciento, ya que las personas llegan a comparar copias, impresiones, aguas, y comida en las fondas cercanas.
Russel es un joven originario del municipio de Xochitepec que ayuda a su mamá a vender tortas en los cruceros, pero con la jornada de vacunación ha cambiado los cruceros para vender afuera del Hospital General del municipio de Temixco, cuenta que ha traído 40 tortas que ofrece a 15 pesos, confían en que las ventas serán un éxito.
En el cuarto día de la vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 60 años, la gente tiene horas haciendo fila para esperar por una ficha.
El lugar es estrecho, por lo que las personas mayores deben permanecer expuestas al inclemente sol, así como al polvo generado por el tránsito local.
El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas celebró que el personal de salud que ha estado al frente en las unidades hospitalarias atendiendo pacientes COVID-19, ya cuente con el esquema de vacunación completo, aunado a ello, los conminó a mantener las medidas de higiene y el Escudo de la Salud, toda vez que la pandemia continúa.
Resaltó que al corte del medio día de este miércoles 17 de febrero, la jornada de aplicación de la segunda dosis de Pfizer a las y los trabajadores de primera línea, transcurrió en orden.
Asimismo, la jornada de vacunación se dio de manera simultánea en los hospitales generales de Jojutla y Axochiapan, así como en el Hospital del Niño Morelense (HNM).
Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca
Luego de que el plan de vacunación para adultos mayores en Morelos ha arrancado con tropiezos, el vicepresidente en funciones de presidente del Congreso local, José Luis Galindo Cortez, reconoció que ha faltado organización en la aplicación de la vacuna a personas de la tercera edad.
Locatarios de la zona colocaron cintas en las banquetas para evitar que la gente se aglomerara afuera de sus negocios.
Sin embargo, elementos de la Guarda Nacional pidió se les permitiera colocar la fila ahí.
https://www.facebook.com/ElSoldeCuernavaca/posts/2790791301185424
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
El delegado federal Raúl Anaya Flores, llegó al Centro de Salud de Acatlipa para supervisar el operativo de vacunación, ahí respondió que el día de ayer se vacunaron a más de 2 mil adultos mayores por lo que el número va a incrementarse, aceptó que registrados previamente o no en la plataforma se han estado vacunando siempre y cuando demuestren su residencia en el municipio de Temixco; a partir de este jueves la brigada “Correcaminos” comenzará a recoger los 200 domicilios detectados en los que el adulto mayor no puede desplazarse.
Anaya Rojas, dijo que confía en que el operativo concluirá al cien por ciento el próximo viernes, para una vez liberada la otra carga de biológico puedan continuar en otras localidades que por la incidencia de casos de Covid-19, tendrá que ser en la zona conurbada de Cuernavaca.
Así transcurre el tercer día de la jornada de vacunación en el Centro de Salud de Acatlipa, municipio de Temixco, en donde la gente hace largas filas para tener acceso a una ficha y ser vacunado.
Familiares de algunas personas mayores de 60 años, se organizaron para garantizar que obtendrían este martes la vacuna.
La señora Irma, incluso, acondicionó su camioneta para tener un lugar de descanso luego de que llegara en la madrugada .
Familiares de adultos mayores de 60 años piden a los responsables de los módulos de vacunación coordinarse y brindar información precisa sobre el proceso, a fin de agilizarlo, ya que los tienen esperando por horas sin certeza sobre si recibirán una ficha.
Mencionan que mientras a algunos les dicen que deben registrarse previamente, a otros les dicen que sólo deben formarse y esperar su turno.
En Acatlipa, las personas mayores de 60 años y sus familiares esperan por la vacuna contra el Covid-19.
A pesar de ser población vulnerable, en el exterior no se cumplen los protocolos de sana distancia.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
Caminando, en auto particular, en taxi y hasta en bicicleta llegan adultos mayores para recibir la vacuna contra la Covid-19 en el segundo día de la jornada de vacunación, la cual arrancó en el municipio de Temixco.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
Ciudadanos reportan que así inició el segundo día de la jornada de vacunación para la población adulta mayor en el Hospital General de Temixco, en donde un "servidor de la Nación" les ha informado que solo se aplicará la dosis a quienes en su credencial especifique “Temixco”, lo que ha causado un leve enfrentamiento entre personas que molestas señalan haber recibido una llamada para presentarse el día de hoy:
https://www.facebook.com/ElSoldeCuernavaca/videos/257266592589532
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
En uno de los 12 puntos de vacunación que fue habilitado este lunes, alrededor del mediodía el desorden se detonó ante la falta de claridad en las indicaciones.
Fue después de las 13 horas cuando luego de organizarse ellos mismos, fueron pasando en grupos de 20 personas para ser inmunizados, para ese entonces la mayoría de los que ahí esperaban lo hacían sentados en bancos o sillas que fueron a traer a su casa.
Las autoridades de Salud en Morelos informaron que la vacuna fue generada en coordinación con la Universidad de Oxford, también conocida como Vazuna AZD1222
Esta vacuna no requiere ultracongelación.
La vacuna requiere dos dosis. La primera durante el considerado día cero y la segunda, entre 56 y 84 días después de la primera.
Actualmente no hay datos sobre la intercambiabilidad de esta vacuna con otras vacunas; se recomienda utilizar el mismo producto para ambas dosis.
Sin embargo, esta recomendación puede cambiar a futuro con mayor información disponible.
Debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la administración de esta vacuna con cualquier otra vacuna, incluyendo la vacuna contra la influenza.
La vacuna está contraindicada en personas con historia de anafilaxia o alergia grave a algunos de los componentes de la vacuna; las personas que presenten anafilaxia ante la primera dosis, no deben recibir la segunda dosis.
No se tiene información sobre la vacunación a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años por lo que ahora esta población no será incluida en la vacunación contra Covid-19.
Las personas que presenten fiebre mayor de 38.5 deben posponer la vacunación hasta que se encuentren fébriles.
Todas las personas de Morelos tendrán posibilidad de vacunarse en los próximos meses, sin embargo, en esta primera fase de vacunación, se iniciará con los adultos mayores de 60 años.
La Secretaría de Salud informó esta tarde que inició el proceso de vacunación a adultos mayores de Temixco. Se decidió este municipio con base en indicadores como marginación, índice de positividad, entre otros. La jornada concluyó con la aplicación de 600 dosis a igual número de adultos mayores.
Se reconoció que hubo un poco de confusión, pero lo atribuyeron a la premura con que se inició el proceso.
Sin embargo, se aclaró que se inició en Temixco y no se irán del municipio hasta que todos los adultos mayores de ahí estén protegidos. Este martes iniciará la vacunación a las 09:00 horas.
Asimismo, se dijo que el jueves habrá una brigada itinerante "Correcaminos" para llevar la vacuna a las personas que no puedan desplazarse hasta el módulo.
Se informó que a los adultos mayores se los contacta previamente a fin de que se atienda sólo aquellos que ya fueron registrados, y se eviten aglomeraciones.
Es muy importante recordar que solo se está atendiendo, por ahora, a personas mayores de 60 años de Temixco.
La Secretaría de Salud, informó que para Morelos arribaron 15 mil dosis de vacunas AztraZeneca.
Con ellas inició la inmunización contra la Covid-19 en adultos mayores. Se espera que en los próximos días se incremente el arribo de vacunas a fin de ampliar la cobertura.
La familia Bustos sale del Centro de Salud de Temixco donde dos de sus integrantes recibieron la vacuna contra Covid-19 de la empresa AstraZeneca.
Cuentan que los hicieron esperar 30 minutos para verificar que no tuvieran alguna reacción adversa, comparten que hasta ahora no han tenido algún síntoma.
La Secretaría de Salud informó hasta este mediodía que 11 centros de salud y el Hospital General “Enf. María de la Luz Delgado Morales” en el municipio de Temixco, funcionarán como unidades vacunadoras.
El señor Nemesio de 87 años la primera persona en ser inoculada.
Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca
A pesar de la falta de información y la zozobra en la que se encuentra la población adulto mayor en Morelos, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría del Bienestar Social y los Servicios de Salud de Morelos, han optado por no dar información respecto al arranque de la jornada de vacunación contra Covid-19.
Ha trascendido que el plan de vacunación iniciará en las principales plazas públicas del estado, sin embargo, a esta hora el movimiento por parte del sector salud es escaso, por lo que se desconoce en donde iniciará.
Caótico el primer día de vacunación a población adulto mayor en el municipio de Temixco, ciudadanos refieren que anoche alrededor de las 23 horas les llamaron para informales a que hora podrían recoger su ficha en el Centro de Salud de Acatlipa, sin embargo, muchos llegaron sin ficha y esto ha ocasionado aglomeraciones importantes sin que ningún trabajador del sector salud les informe al respecto.