Atlatlahucan festeja "El Grito" pese a restricciones

El gobierno municipal de Atlatlahucan desacató las recomendaciones sanitarias y realizó festejos patrios

Rosaura Hernández | El Sol de Cuautla

  · viernes 17 de septiembre de 2021

Realizaron celebraciones en Atlatlahucan pese a indicaciones de autoridades de Salud / Cortesía | Ayuntamiento de Atlatlahucan

Pese al semáforo anaranjado en el estado de Morelos por la alza de los contagios de Coronavirus entre la población, el gobierno municipal de Atlatlahucan realizó los festejos patrios tanto el 15 y 16 de septiembre, desde grito de independencia, desfile y hasta baile masivo popular.

El gobierno municipal de Atlatlahucan desacató las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de Covid- 19 entre la población, pues en la demarcación tanto el 15 como el 16 de septiembre, se realizaron múltiples actividades cívicas sociales.

Tanto de manera presencial como virtual el municipio realizó y transmitió las actividades que se realizaron para festejar el tradicional grito de independencia, sin embargo esto causó malestar entre la población pues muchos opinaron que son eventos que fomentan la aglomeración de personas, no obstante otros ciudadanos opinaron que es importante aprender a vivir con la enfermedad y continuar con las tradiciones mexicanas.

Desde inicios del mes de septiembre los festejos patrios iniciaron en el municipio esto con la presentación de las reinas de las fiestas patrias. En el municipio se llevó a cabo el denominado programa cultural 2021, por lo que en varios días previo al grito de independencia se realizaron eventos cívicos y culturales como honores a la bandera, izamiento de la bandera, entrega de playeras a los jóvenes integrantes del programa Patrulla Juvenil, exhibición de bailes folklóricos mexicanos, música en vivo , música de mariachi entre otras actividades, esto en la explanada municipal “ Amador Salazar” ubica a un costado del ayuntamiento municipal.

El 15 de septiembre tambien se realizó un evento cultural donde se contó con música de mariachi, bailes folklóricos mexicanos, la coronación de las reinas de las fiestas patrias y baile popular en vivo.

El 16 de septiembre se realizó el tradicional desfile de fiestas patrias en el municipio, se realizó el tradicional juego de palo encebado y se concluyó con un baile masivo popular.

A los diferentes eventos se registró la visita de habitantes de diferentes municipios del estado de Morelos, así como de la Ciudad de México, Tlaxcala y Guerrero.

El municipio dio a conocer que estos eventos se hicieron siempre al aire libre y con las medidas sanitarias.

La Secretaría de Salud del estado de Morelos informó que el municipio de Atlatlahucan tiene un total de 341 personas contagiadas de Coronavirus, 290 personas recuperadas y 37 personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad.