Atlatlahucan se estrena en festivales culturales

Entre las actividades hubo presentaciones musicales, un corredor gastronómico, exhibición de vestimenta tradicional, entre otros eventos

Rosaura Hernández | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 29 de mayo de 2023

El ballet Tenancayotl se presentó en el festival, además de agrupaciones musicales. / Cortesía | Ayuntamiento de Atlatlahucan

El municipio de Atlatlahucan organizó el primer festival cultural 2023, con el cual buscan posicionar la entidad como un atractivo turístico, señaló Alma Delia Reyes Linares, presidenta municipal.

El festival se celebró en la plaza Amador Salazar, donde participaron grupos artísticos de la región, así como, ciudadanos que ofrecieron sus productos y servicios.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Los responsables del Museo Calmécac trabajaron en coordinación con la alcaldesa para dar una conferencia sobre la flora y fauna, impartido por la bióloga Regina Castro; además de un taller de totomoxtle y ajedrez.

Entre las actividades estuvo la presentación artística del ballet Tenancayotl, concursos de juegos de mesa tradicionales, un festival del bolero encabezados por los tríos: ” Aves de venus” y “Sentimiento”, un tributo a la Sonora Santanera por la Gig Band, la presentación de la Sonora D y finalmente, la reproducción de algunas películas grabadas en el municipio.

Durante todo el festival se exhibió la vestimenta tradicional del municipio, como los trajes de las Negras o de los Tatías, chinelos, sombreros tradicionales, entre otros. A la par hubo un corredor gastronómico con platillos como: tlacoyos y pambazos, elaborados por cocineras tradicionales.

Se instaló un corredor gastronómico donde cocineras locales prepararon platillos del municipio. / Cortesía | Ayuntamiento de Atlatlahucan

Al respecto, Alma Delia Reyes Linares compartió que este tipo de actividades busca impulsar las tradiciones del municipio y hacerlos sentir orgullosos de sus raíces.

Somos un municipio de usos y costumbres, tenemos tradiciones que a la fecha seguimos aplicando, somos ricos en historia y tradición y con gente que sabe mucho, entonces ¿porque no aprovecharlo y hacer de eso una potencial turístico?, sabemos que Atlatlahucan puede figurar en el mapa turístico del estado y por es por lo que estamos trabajando”, precisó.


Únete a nuestro canal de YouTube