Austeridad logra ahorro de 70 mdp

Sigue la crisis en la institución, reconoce el rector Gustavo Urquiza

Jessica Arellano

  · viernes 2 de agosto de 2019

En 2018, la Universidad logró un ahorro de más de 300 millones de pesos/ Froylán Trujillo

Hasta junio de este año, la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) logró un ahorro de 70 millones de pesos en gastos de operación y servicios personales, con lo que cumple con las medidas de austeridad de la Secretaría de Educación Pública; sin embargo, el rector Gustavo Urquiza indicó que siguen inmersos en una difícil situación financiera.

La UAEM redujo un 47 por ciento su déficit financiero de mil 600 millones de pesos, gracias al esfuerzo de los universitarios y las medidas de austeridad implementadas en el ejercicio 2018, por lo que el ahorro fue de 393.2 millones de pesos, y de enero a junio de 2019, el ahorro es de 70 millones de pesos.

El rector afirmó que en el encuentro entre universidades públicas y privadas con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, trataron el diagnóstico financiero recientemente realizado por un comité de especialistas de la Dirección General de Educación Superior (Degesu), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), en el cual se explican las razones del déficit financiero y las acciones de reordenamiento y racionalidad presupuestal propuestas por la UAEM.

Destacó la necesidad de resolver el problema financiero de la universidad y de otras 10 instituciones para evitar recibir recursos extraordinarios como paliativo y, más que rescate financiero, estén en condiciones de hacer una reestructuración para cumplir puntualmente con los compromisos de pago a los trabajadores cada fin de año.

Explicó que algunas de las causas de la crisis financiera de la UAEM fue el incremento de matrícula del 74 por ciento frente al incremento del subsidio de tan sólo uno por ciento, lo que repercute en el subsidio de costo por estudiante que recibe la Universidad, mismo que está por debajo de la media nacional.

Urquiza Beltrán indicó que la UAEM cumplió con la indicación del entonces Gobierno federal de incrementar la matrícula en un 40 por ciento, pero el apoyo financiero no fue equitativo.

TEMAS