Ayuntamiento busca a dueños de inmuebles dañados

Las construcciones localizadas en el primer y segundo cuadro de la ciudad serán revisadas a fin de que cuanto antes puedan ser intervenidos

Dulce Gaviña | El Sol de Cuernavaca

  · sábado 22 de octubre de 2022

Las lluvias aumentan el riesgo de que las estructuras se reblandezcan y lleguen a colapsar /Dulce Gavia | El Sol de Cuautla

El presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López informó que con apoyo de la dirección de Predial se estará buscando a los propietarios de inmuebles localizados en el primer y segundo cuadro de la ciudad y que presentan daños estructurales, a fin de que cuanto antes puedan ser intervenidos.

El alcalde informó que a través de la dirección de Protección Civil se han estado realizando recorridos de verificación para detectar aquellos inmuebles que se encuentren en riesgo, luego que durante la temporada de lluvias se reblandecen las estructuras antiguas y hay riesgo de colapso.

Sin embargo, muchos de estos inmuebles están desocupados y se desconoce quiénes son sus propietarios.

"Lo que hemos hechos nosotros es apuntalar las viviendas que ya están muy dañadas y con alto riesgo de colapso, pero no podemos hacer más porque necesitamos el permiso de los dueños, por ello, a través de Predial estaremos buscando a los propietarios para poder localizarlos y de esa manera se les notifique sobre la condición en la que se encuentra su inmueble.

Dijo que hasta el momento se sigue haciendo el censo de los inmuebles que están en estas condiciones, por lo que no se tiene un número total.

Fue el director de Protección Civil, Francisco Jiménez Ventura quien reconoció que las lluvias aumentan el riesgo de que las estructuras se reblandezcan y lleguen a colapsar, sobre todo aquellos inmuebles dañados por el sismo del 2017.

"No tenemos afectaciones por las lluvias, sin embargo, éstas aumentan el riesgo de que caigan estructuras que ya están dañadas desde el temblor del 2017, debido a su reblandecimiento, por eso estamos reforzando la vigilancia para evitar riesgo a la población".

Recordó que los diversos inmuebles que están en el centro histórico y que están catalogados en la zona de monumentos históricos, tienen que ser verificados constantemente ante el riesgo que representan para la población, ya que después del sismo del 2017 hubo serias afectaciones estructurales en los mismos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!