Buscan protección de la Sierra Montenegro

Trabaja SDS con el Congreso para prohibir venta de predios

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · viernes 8 de noviembre de 2019

La Sierra Montenegro abarca 4 municipios de Morelos / Cortesía | SDS


El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Constantino Maldonado Krinis, aseguró que dicha dependencia busca impedir que la gente siga comprando terrenos en la Sierra Montenegro, una reserva natural de más de siete mil hectáreas que ha sido víctima de asentamientos irregulares.

Para hacerlo, dijo, la SDS ha iniciado ha abordado el tema con el Congreso del estado:

"Ya estamos tocando el tema con el propio Congreso para que la gente no compre ese tipo de predios, hay gente que compra de buena fe, que no sabe, y hay gente que lo está haciendo con muy mala fe", dijo.

Con una superficie de siete mil 724.85 hectáreas, la Sierra Montenegro es uno de los últimos relictos mejor conservados de la Selva Baja Caducifolia en el estado de Morelos. Tanto su belleza como los servicios ambientales que proporciona han hecho que su protección sea considerada como crucial para el desarrollo central del estado, y para contribuir a conservar los recursos naturales de la Cuenca del Río Balsas.

"Estamos delimitando las poligonales, ya están muy claras, porque en este tipo de lugares no se puede hacer absolutamente nada, es un área natural protegida", afirmó el funcionario estatal.

En agosto pasado, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) clausuró un camino de piedra y concreto dentro del polígono del área natural protegida, como parte de un recorrido en el municipio de Jiutepec. En los últimos años, ambientalistas han pedido a las autoridades implementar medidas para erradicar los asentamientos irregulares que existen en la zona.

TEMAS