Comisariados ejidales y comunales analizan problemáticas comunes

Entre los temas abordados está la revisión y actualización de padrones de beneficiarios de programas de fertilizantes

Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 27 de marzo de 2023

En la convención estatal de comisariados ejidales y comunales del estado de Morelos se discutieron diferentes temas, entre ellos la problemática agraria y agropecuaria de la región. / Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

Se celebró la primera Convención Estatal de Comisariados Ejidales y Comunales del estado de Morelos, convocada por el Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI en Morelos, en la que comisariados ejidales y comunales se reunieron en la comunidad de Ticumán, en el municipio de Tlaltizapán.

En estos encuentros, se abordó la experiencia organizativa de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero, se profundizó en la problemática agraria y agropecuaria de Morelos, y se construyó la propuesta para llegar a la celebración de esta convención.

Entre los puntos de las demandas de los ejidatarios y comuneros que se plantearon está la atención del problema de la contaminación de ríos y canales de riego, la transparencia en el destino de los recursos del FAEDE en los municipios, el diseño y operación de sistemas de financiamiento, y la revisión y actualización de padrones de beneficiarios de programas de fertilizantes y otros.

También se demandó que el ejido y sus autoridades tengan un papel relevante en la planeación del desarrollo regional, que los ingenios (Casasano y Emiliano Zapata) trabajen de manera transparente en los descuentos y pesajes que les hacen a los productores cañeros, se propicie la adopción de tecnologías de reconversión para frenar la contaminación por uso de agroquímicos, se detenga la invasión de zonas federales en los ríos para el crecimiento urbano y que los municipios no otorguen permisos para desarrollos inmobiliarios en zonas agrícolas.

Comisariados ejidales y comunales de diferentes municipios de Morelos se reunieron en la comunidad de Ticumán en el municipio de Tlaltizapán. / Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

Además de los comisariados de diferentes municipios, estuvieron presentes como invitados el maestro Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional, Miguel Ángel Álvarez Castro, representante del RAN en Morelos, y una comisión de la Coordinadora de Comisariados de Guerrero.

Al finalizar, se llevó a cabo el acto protocolario de la constitución de la Coordinadora en Morelos con representantes regionales, y se acordó participar en la Primera Convención Nacional Agrarista el próximo 10 de abril en la Ciudad de México.