Cuautla será sede del programa popular “Miquixtli 2019”

Se realiza en el marco de la Festividad Indígena y Popular de Día de Muertos

Dulce Gaviña

  · sábado 5 de octubre de 2019

Fotos: Cortesía Ilustrativa

La secretaría de Turismo y Cultura, Margarita González Saravia confirmó que Cuautla será sede del programa popular “Miquixtli 2019” el cual se realiza en el marco de la Festividad Indígena y Popular de Día de Muertos, lo cual vendrá a reactivar la economía y turismo de la Heroica.

El Miquixtli es un tianguis artesanal con actividades artísticas y culturales y exposición de ofrendas tradicionales que se realiza principalmente en las comunidades indígenas de Morelos como Xoxocotla, Coatetelco, Hueyapan y Cuentepec, además de otros municipios.

González Saravía informó que esta es la primera vez que se realiza en el municipio de Cuautla, “es una muestra de que estamos trabajando para descentralizar las actividades culturales y artísticas de Cuernavaca”.

El programa cultural incluye, entre otras actividades, un magno desfile de Calaveras con temática alusiva al Día de Muertos y al “2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”.

Dicho desfile cultural se realizará el día 3 de noviembre y pasará por avenida Insurgentes, a partir de las 6 de la tarde.

Será encabezado por una comparsa integrada por más de 120 artistas a bordo de una locomotora zapatista, una comparsa de cartonería, así como carros alegóricos de 10 municipios de la región oriente y los altos de Morelos.

El presidente municipal, Jesús Corona Damián informó que este tipo de actividades son muy importantes para el municipio ya que no sólo atraen a más turismo nacional y extranjero, sino que se reactiva la economía local, beneficiando a comerciantes y prestadores de servicio.

Por lo cual invitó a toda la gente a que acuda a todos los eventos programados con motivo de las festividades de Día de Muertos, que también incluyen una exposición de Ofrendas Monumentales, un corredor artesanal, cine familiar en el Teatro “Narciso Mendoza”, un Taller de Calaveras hechas a base de amaranto, un programa artístico musical a cargo de la Secretaría de Turismo, y la presentación de la Banda de Tlayacapan.