Damnificados de Jiutepec piden a AMLO un terreno dónde vivir

De no tener respuesta por parte del gobierno estatal o federal, viajaran a la CDMX para exponer su situación al presidente Andrés Manuel López Obrador

Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca

  · martes 20 de diciembre de 2022

27 familias perdieron su casa al 100 por ciento y otras 50 están en riesgo por los estragos del derrumbe ocurrido en septiembre 2021. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Familias damnificadas del cerro de la colonia Vista Hermosa en Jiutepec, anunciaron que visitarán al presidente, Andrés Manuel López Obrador, para pedir que les den un predio, ya que tiene un año que perdieron su casa luego del derrumbe que ocurrió en septiembre del 2021 en el cerro de esta colonia y no tienen certeza de donde serán reubicados.

Viviana Mendoza, es parte de una de las 27 familias damnificadas del Cerro de Vista Hermosa, junto a sus vecinos, reclamaron que no hay avances en su caso y el único apoyo que han recibido es gracias a la administración de Rafael Reyes Reyes, presidente municipal de Jiutepec, quién cada mes les da un apoyo económico para que puedan pagar una renta, y tengan un refugio provisional, pero temen que en cuanto concluya la administración actual, queden a la deriva.

A pesar de que agradecen la ayuda, los vecinos indicaron que ese no era el acuerdo, y desde que sucedió el desastre lo que piden es la reposición del predio para que puedan recuperar sus hogares.

Viviana Mendoza dijo que son 27 familias las que perdieron su casa al 100 por ciento pero que hay otras 50 que están en riesgo y también piden que se les resuelva porque ya tiene más de un año que sucedió el derrumbe que dejó bajo las rocas sus casas.

La señora Viviana detalló que algunos de sus vecinos, han demandado a la minera "Triturados no Metálicos de Morelos", ya que de acuerdo con los damnificados, esta empresa es la causante del desgajamiento.

Recalcó que las autoridades de los tres niveles de gobierno habían prometido ayudarlos, no desamparar a sus familias y reubicarlos, pero solo quedó en palabras ya que siguen sin tener un hogar.

"Exigimos que no nos dejen en el olvido, no pedimos mucho, solo tener dónde vivir", agregó.

La vivienda de Viviana Mendoza le pertenecía a su madre, quién ya tenía más de 40 años viviendo en el cerro, y después del derrumbe la familia Mendoza se quedó sin el patrimonio que su madre había construido.

Insistió en que de no tener alguna plática con el gobierno municipal o estatal en cuanto a su reubicación, se organizarán para ir a la Ciudad de México y exponer su situación al Presidente de la República.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!