Defienden alcaldes sus sueldos: "No son altos"

Los presidentes municipales de Coatlán del Rio, Amacuzac, Miacatlán, Tetecala y Mazatepec, aseguran que tienen el mismo sueldo que recibieron en la administración anterior

Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

  · martes 5 de noviembre de 2019

Celso Nieto Estrada, edil de Coatlán del Río/ANGELINA ALBARRÁN

Los presidentes municipales de Coatlán del Rio, Amacuzac, Miacatlán, Tetecala y Mazatepec, aseguran que tienen el mismo sueldo que recibieron en la administración anterior, señalan que no se han incrementado, pero tampoco han reducido las percepciones para hacer frente a las deudas que arrastran.

En torno a los señalamientos del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador de que hay gastos suntuosos y sueldos muy altos en los ayuntamientos, el presidente municipal de Coatlán del Río, Celso Nieto Estrada expuso que ya pagó tres millones de pesos que debían al SAT, pero tienen aún 180 expedientes de laudos laborales que representan alrededor de 80 millones de pesos.

El tema que en este momento les preocupa, es el pago de aguinaldo, ya que para 230 trabajadores, requieren cinco millones de pesos, problema no es alarmante, pero no requerirán préstamos.

Dijo que desde el primer día de su administración se han implementado planes de austeridad para reducir gastos y destinarlos a la obra pública. Aseguró que el sueldo de cabildo es el mismo de la pasada administración.

Por su parte, la presidente municipal de Mazatepec, Trinidad Pérez Coria, refrendó su compromiso por la austeridad, y consideró que los sueldos no son altos y acordaron mantenerlos; “son los mismos sueldos de la pasada administración”, aunque consideró que el recorte a las participaciones fue muy fuerte y consideran que llego al 35%.

Asimismo, la presidente municipal de Tetecala, Luz Dary Quevedo Maldonado, dijo que como gobierno de reelección, mantienen los mismos sueldos, el trienio pasado pagaron más de cuatro millones en laudos y aún deben laudos por más de cinco millones de pesos, y están tomando acuerdos para pagar en partes. Aseguró que desde la pasada administración se redujeron los salarios.