Deja el Gobierno pasivos en el campo

La organización propone un presupuesto mínimo de 500 mdp para el sector agrícola

Karen Sánchez

  · viernes 28 de septiembre de 2018

Exigen a la nueva administración reordene el gasto público

Movimiento Campesino Morelense convocó una reunión inmediata con el gobernador electo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para conocer el presupuesto para el sector campesino durante los próximos años; propusieron un recurso mínimo de 500 millones de pesos (mdp), pues el Gobierno de Graco Ramírez dejó pasivos de más de 250 mdp en el sector.

Por ello, exigieron al futuro gobernador un reordenamiento del gasto público, así como efectividad y transparencia para la producción y desarrollo del sector agrícola, además de recatar el campo de Morelos a través de un acuerdo que tome en cuenta políticas públicas, financiamiento, sanidades, competitividad y preservación de la biodiversidad.

Asimismo, señalaron que convocarán a los comisariados ejidales, a los sistemas producto, a los ejidos y a la sociedad rural organizada, para que se unifiquen y logren un movimiento campesino que reivindique el campo de Morelos.

Destacaron que el anterior Gobierno dejó en abandono al campo de Morelos, ya que no hubo ningún recurso durante los pasados seis años, por lo que los 40 millones de pesos que serían aportados este año, no han sido dispersados ni publicados por parte de las autoridades correspondientes en el estado.

No obstante, precisaron que el movimiento campesino no abanderará causas políticas, de partidos o de intereses que no sean a favor del campo de Morelos, por ello, lo antes posible, buscarán a las autoridades correspondientes para impulsar iniciativas y acciones en el campo.

El movimiento se comprometió a institucionalizar el consejo estatal de desarrollo rural sustentable, así como impulsar a la empresa cooperativa y a fomentar la producción, el ahorro y una mejor oferta y consumo interno.

Asimismo, instrumentarán el consejo agrario estatal para atender los conflictos agrarios y el ordenamiento ecológico del territorio una vez que se resuelvan los conflictos económicos que deja el Gobierno saliente.

El Movimiento Campesino Morelense está conformada por Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), la Central Campesina Cardenista (CCC), Coordinadora nacional de pueblos indios (CNPI), la Central independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Unión Nacional Ciudadana (UNCI), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Movimiento de Liberación Nacional (MLN), el Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Obrera , Campesina y Popular-Coordinadora Nacional , Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss) y Barzon.