/ jueves 25 de junio de 2020

En aumento, los casos de dengue en Morelos

La cantidad es "proporcionalmente menor" a la registrada el año pasado

Mientras que el estado continúa en la fase roja de contagios de Covid-19, los casos de dengue en la entidad también siguen en aumento. De acuerdo con la última actualización del Panorama Epidemiológico Dengue 2020, emitida la tarde de este jueves, el estado acumula un total de 75 casos confirmados, nueve más de los que se tenían registrados la semana pasada.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud del gobierno federal (SSA), la mayoría de los casos registrados corresponden a DCSA (dengue con signos de alarma), con un total de 54 casos confirmados, mientras que los 21 restantes corresponden a DNG (dengue no grave), el cual también es conocido como dengue clásico.

En el informe, la SSA no sólo arroja las cifras de dengue en términos estatales, sino que también enlista a los cuatro municipios con mayor incidencia de casos: dos como zona epidemia, señalados con rojo; y dos más como zona de alarma, señalados en amarillo. En el caso de Morelos, la zona de epidemia ha sido señalada para los municipios de Axochiapan y Jojutla, mientras que la zona de alarma corresponde a los municipios de Zacatepec y Mazatepec.

En este panorama, autoridades municipales han iniciado acciones locales para prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que además de transmitir el dengue, también contagia el virus Zika y la fiebre Chikungunya. Si bien algunas localidades han llevado a cabo campañas preventivas centradas en recomendaciones para que la gente elimine cacharros en sus hogares, en otros sitios han iniciado la entrega de abate para que la gente pueda colocarlo en sus contenedores de agua.

Suscríbete gratis al Newsletter aquí

Es el caso de las autoridades municipales de Temoac y Jantetelco, en la región Oriente del estado, que iniciaron jornadas para entregar dicha sustancia en los hogares de los pobladores.

En 2019, Morelos se enfrentó al máximo número de contagios del que se tenía registro en los últimos años, con mil 420 casos confirmados y un total de 26 defunciones causadas por la enfermedad. En lo que va de 2020, las autoridades no han confirmado ni una defunción.

Mientras que el estado continúa en la fase roja de contagios de Covid-19, los casos de dengue en la entidad también siguen en aumento. De acuerdo con la última actualización del Panorama Epidemiológico Dengue 2020, emitida la tarde de este jueves, el estado acumula un total de 75 casos confirmados, nueve más de los que se tenían registrados la semana pasada.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud del gobierno federal (SSA), la mayoría de los casos registrados corresponden a DCSA (dengue con signos de alarma), con un total de 54 casos confirmados, mientras que los 21 restantes corresponden a DNG (dengue no grave), el cual también es conocido como dengue clásico.

En el informe, la SSA no sólo arroja las cifras de dengue en términos estatales, sino que también enlista a los cuatro municipios con mayor incidencia de casos: dos como zona epidemia, señalados con rojo; y dos más como zona de alarma, señalados en amarillo. En el caso de Morelos, la zona de epidemia ha sido señalada para los municipios de Axochiapan y Jojutla, mientras que la zona de alarma corresponde a los municipios de Zacatepec y Mazatepec.

En este panorama, autoridades municipales han iniciado acciones locales para prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, que además de transmitir el dengue, también contagia el virus Zika y la fiebre Chikungunya. Si bien algunas localidades han llevado a cabo campañas preventivas centradas en recomendaciones para que la gente elimine cacharros en sus hogares, en otros sitios han iniciado la entrega de abate para que la gente pueda colocarlo en sus contenedores de agua.

Suscríbete gratis al Newsletter aquí

Es el caso de las autoridades municipales de Temoac y Jantetelco, en la región Oriente del estado, que iniciaron jornadas para entregar dicha sustancia en los hogares de los pobladores.

En 2019, Morelos se enfrentó al máximo número de contagios del que se tenía registro en los últimos años, con mil 420 casos confirmados y un total de 26 defunciones causadas por la enfermedad. En lo que va de 2020, las autoridades no han confirmado ni una defunción.

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Finanzas

Productores cierran las puertas del ingenio de Casasano

Productores de caña exigen la revisión del bajo nivel de karbe y diálogo con Beta San Miguel

frontpage

Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo

Menores de edad, jóvenes y adultos mayores asistieron al zócalo del municipio para disfrutar del evento

Seguridad

Estrategia de seguridad en Cuautla; cambian a titular

Isael Nieto Pliego tomó protesta para asumir la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Local

Cierre vial para la caravana navideña en Cuautla

El desfile iniciará a las 18:00 horas y partirá del estacionamiento del Centro Comercial de los Arcos de Cuautla

Local

Atención a migrantes: Se instala módulo en Yautepec

Módulo de Atención Héroes Paisano en Yautepec: Una iniciativa del ayuntamiento en colaboración con el INM