/ sábado 10 de junio de 2023

En Tepalcingo continúan los trabajos de limpieza en barrancas

En la demarcación se tiene un promedio de más de 200 personas viviendo en zonas de riesgo

En el municipio de Tepalcingo continúan los trabajos de limpieza en barrancas y zonas de riesgo, previo a la temporada de lluvias. En esta administración las actividades se están realizando en coordinación con las áreas de servicios públicos, Protección Civil y la dirección de Ecología.

Llevan aproximadamente ocho kilómetros de barrancas que ya fueron limpiados, mismos donde se encontró basura de todo tipo como: hierba, ropa, zapatos, colchones, sillas, llantas, materiales de curación y muchos más. Los cuales causan inundaciones y desbordamientos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

En la demarcación se tiene un promedio de más de 200 personas viviendo en zonas de riesgo, y las barrancas más peligrosas son:

  • La del Chicle
  • Tenería
  • Independencia
  • Guadalajara
  • Agua Hedionda

Personal del Ayuntamiento solicitaron a la población ayudar a mantener las barrancas sin basura.

"A la gente lo único que le pedimos es que no tiren basura, si las personas siguen tirando basura nunca podremos solucionar el problema de desbordamientos en la temporada de lluvias", precisó Jesús Juan Rogel Sotelo, presidente municipal de Tepalcingo.

La siguiente semana continuarán con los trabajos de limpieza en comunidades como:

  • Ixtlilco El Grande
  • Zacapalco
  • Ixtlilco El Chico

Lugares donde en años pasados se registraron inundaciones, además de que son consideradas zonas de riesgo.


Únete a nuestro canal de YouTube

En el municipio de Tepalcingo continúan los trabajos de limpieza en barrancas y zonas de riesgo, previo a la temporada de lluvias. En esta administración las actividades se están realizando en coordinación con las áreas de servicios públicos, Protección Civil y la dirección de Ecología.

Llevan aproximadamente ocho kilómetros de barrancas que ya fueron limpiados, mismos donde se encontró basura de todo tipo como: hierba, ropa, zapatos, colchones, sillas, llantas, materiales de curación y muchos más. Los cuales causan inundaciones y desbordamientos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

En la demarcación se tiene un promedio de más de 200 personas viviendo en zonas de riesgo, y las barrancas más peligrosas son:

  • La del Chicle
  • Tenería
  • Independencia
  • Guadalajara
  • Agua Hedionda

Personal del Ayuntamiento solicitaron a la población ayudar a mantener las barrancas sin basura.

"A la gente lo único que le pedimos es que no tiren basura, si las personas siguen tirando basura nunca podremos solucionar el problema de desbordamientos en la temporada de lluvias", precisó Jesús Juan Rogel Sotelo, presidente municipal de Tepalcingo.

La siguiente semana continuarán con los trabajos de limpieza en comunidades como:

  • Ixtlilco El Grande
  • Zacapalco
  • Ixtlilco El Chico

Lugares donde en años pasados se registraron inundaciones, además de que son consideradas zonas de riesgo.


Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Finanzas

Productores cierran las puertas del ingenio de Casasano

Productores de caña exigen la revisión del bajo nivel de karbe y diálogo con Beta San Miguel

frontpage

Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo

Menores de edad, jóvenes y adultos mayores asistieron al zócalo del municipio para disfrutar del evento

Seguridad

Estrategia de seguridad en Cuautla; cambian a titular

Isael Nieto Pliego tomó protesta para asumir la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Local

Cierre vial para la caravana navideña en Cuautla

El desfile iniciará a las 18:00 horas y partirá del estacionamiento del Centro Comercial de los Arcos de Cuautla

Local

Atención a migrantes: Se instala módulo en Yautepec

Módulo de Atención Héroes Paisano en Yautepec: Una iniciativa del ayuntamiento en colaboración con el INM