/ martes 30 de junio de 2020

¿Es dengue o Covid-19?

Llaman a cuidarse de ambos padecimientos y a saber distinguir los síntomas

Con la temporada de lluvias la presencia del mosco aedes aegypti se incrementa, por lo que autoridades de salud pide no bajar la guardia, para evitar que además de preocuparse por el contagio de Covid-19 también exista temor por contraer el dengue.

Hasta el momento, y de acuerdo a las autoridades de salud municipal, en Cuautla solo se han reportado cuatro casos sospechoso de dengue, sin embargo, a nivel estatal, con información de la Secretaría de Salud federal, se tienen contabilizados 75 casos confirmados, 10 menos que a comparación de la misma semana epidemiológica del 2019.

Los municipios que registran el mayor número de casos confirmados de dengue son Axochiapan, Jojutla y Zacatepec.

Es por ello que se está pidiendo a la población no bajar la guardia y seguir extremando precauciones; pues basta recordar que el mosco portador del dengue, zika y chikungunya se encuentra en las casa, les gusta el agua limpia y no es de barrancas o agua negra, por eso es importante que se elimine todo cacharro, se fumigue y siempre se cuente con el abate.

Esto, sumado a las acciones tanto del gobierno federal como estatal y municipal implementan para combatir al mosco.

Sin embargo, actualmente muchos de los síntomas de dengue se confunden con los de Covid-19 o viceversa, incluso el médico especialista, Arturo Cruz Mendoza reconoció que a los consultorios llegan personas pensando que tienen otras enfermedades, como dengue, pero cuando se realicen los estudios resultan positivas a Covid.

Es por ello que se debe de identificar bien los síntomas de ambas enfermedades, y de preferencia acudir al médico para descartar cualquier riesgo mayor.

Los síntomas que son idénticos en ambas enfermedades (Covid-dengue) son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y malestar en general.

Suscríbete gratis al Newsletter aquí

Los síntomas diferentes, es que en el caso de Covid, además de los antes mencionados, la personas puede presentar dolor de garganta, escurrimiento nasal, tos y diarrea, y en cuanto al dengue, se suma sólo el dolor de ojos y en algunos casos dolor abdominal.

Con la temporada de lluvias la presencia del mosco aedes aegypti se incrementa, por lo que autoridades de salud pide no bajar la guardia, para evitar que además de preocuparse por el contagio de Covid-19 también exista temor por contraer el dengue.

Hasta el momento, y de acuerdo a las autoridades de salud municipal, en Cuautla solo se han reportado cuatro casos sospechoso de dengue, sin embargo, a nivel estatal, con información de la Secretaría de Salud federal, se tienen contabilizados 75 casos confirmados, 10 menos que a comparación de la misma semana epidemiológica del 2019.

Los municipios que registran el mayor número de casos confirmados de dengue son Axochiapan, Jojutla y Zacatepec.

Es por ello que se está pidiendo a la población no bajar la guardia y seguir extremando precauciones; pues basta recordar que el mosco portador del dengue, zika y chikungunya se encuentra en las casa, les gusta el agua limpia y no es de barrancas o agua negra, por eso es importante que se elimine todo cacharro, se fumigue y siempre se cuente con el abate.

Esto, sumado a las acciones tanto del gobierno federal como estatal y municipal implementan para combatir al mosco.

Sin embargo, actualmente muchos de los síntomas de dengue se confunden con los de Covid-19 o viceversa, incluso el médico especialista, Arturo Cruz Mendoza reconoció que a los consultorios llegan personas pensando que tienen otras enfermedades, como dengue, pero cuando se realicen los estudios resultan positivas a Covid.

Es por ello que se debe de identificar bien los síntomas de ambas enfermedades, y de preferencia acudir al médico para descartar cualquier riesgo mayor.

Los síntomas que son idénticos en ambas enfermedades (Covid-dengue) son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y malestar en general.

Suscríbete gratis al Newsletter aquí

Los síntomas diferentes, es que en el caso de Covid, además de los antes mencionados, la personas puede presentar dolor de garganta, escurrimiento nasal, tos y diarrea, y en cuanto al dengue, se suma sólo el dolor de ojos y en algunos casos dolor abdominal.

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Finanzas

Productores cierran las puertas del ingenio de Casasano

Productores de caña exigen la revisión del bajo nivel de karbe y diálogo con Beta San Miguel

frontpage

Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo

Menores de edad, jóvenes y adultos mayores asistieron al zócalo del municipio para disfrutar del evento

Seguridad

Estrategia de seguridad en Cuautla; cambian a titular

Isael Nieto Pliego tomó protesta para asumir la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Local

Cierre vial para la caravana navideña en Cuautla

El desfile iniciará a las 18:00 horas y partirá del estacionamiento del Centro Comercial de los Arcos de Cuautla

Local

Atención a migrantes: Se instala módulo en Yautepec

Módulo de Atención Héroes Paisano en Yautepec: Una iniciativa del ayuntamiento en colaboración con el INM