/ viernes 15 de marzo de 2019

Levantan huelga en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense

Las banderas rojinegras fueron retiradas en los ingresos; acordaron un aumento directo al salario del 2.8 %

Alrededor de las 21:30 horas de este viernes, trabajadores del Hospital del Niño y Adolescente Morelense acordaron un aumento directo al salario del 2.8 % , se les va otorgar las prestaciones de uniformes, días económicos, entre otras., por lo que los trabajadores levantaron las banderas de huelga.

Cabe señalar que por la tarde denunciaron que autoridades laborales no quierían cerrar la audiencia, y sólo les ofrecían un incremento salarial del 2.5 por ciento, pero sin vales de despensa y otras prestaciones.

Adriana Chávez, líder gremial, explicó que mantendrían las áreas "blancas" para poder cumplir con la atención médica a la población infantil.

Ante el estallamiento de huelga en el HNAM, mediante un comunicado la Secretaría de Salud hizo un llamado respetuoso al personal sindicalizado a priorizar el diálogo.

También señaló que reconoce y respeta los derechos laborales, por lo que exhorta a la base trabajadora a sumar esfuerzos para generar acuerdos que beneficien al personal pero sobre todo a los niños, niñas y adolescentes que reciben atención en el nosocomio.

Cabe señalar que el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense por ningún motivo dejará de atender urgencias ni áreas críticas, ya que sería atentar contra la salud y vida de los infantes atendidos en la unidad hospitalaria y bienestar de sus familiares

Por último la Secretaría de Salud, a través del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, reitera su disposición para establecer mesas de trabajo y de manera coordinada, sindicato y autoridad, crear propuestas y acuerdos en beneficio de la gente.


Alrededor de las 21:30 horas de este viernes, trabajadores del Hospital del Niño y Adolescente Morelense acordaron un aumento directo al salario del 2.8 % , se les va otorgar las prestaciones de uniformes, días económicos, entre otras., por lo que los trabajadores levantaron las banderas de huelga.

Cabe señalar que por la tarde denunciaron que autoridades laborales no quierían cerrar la audiencia, y sólo les ofrecían un incremento salarial del 2.5 por ciento, pero sin vales de despensa y otras prestaciones.

Adriana Chávez, líder gremial, explicó que mantendrían las áreas "blancas" para poder cumplir con la atención médica a la población infantil.

Ante el estallamiento de huelga en el HNAM, mediante un comunicado la Secretaría de Salud hizo un llamado respetuoso al personal sindicalizado a priorizar el diálogo.

También señaló que reconoce y respeta los derechos laborales, por lo que exhorta a la base trabajadora a sumar esfuerzos para generar acuerdos que beneficien al personal pero sobre todo a los niños, niñas y adolescentes que reciben atención en el nosocomio.

Cabe señalar que el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense por ningún motivo dejará de atender urgencias ni áreas críticas, ya que sería atentar contra la salud y vida de los infantes atendidos en la unidad hospitalaria y bienestar de sus familiares

Por último la Secretaría de Salud, a través del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, reitera su disposición para establecer mesas de trabajo y de manera coordinada, sindicato y autoridad, crear propuestas y acuerdos en beneficio de la gente.


Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos