/ jueves 7 de octubre de 2021

Estudiantes enfrentan problemas mentales por confinamiento

El presidente de la FEUM informa que se han registrado 65 casos de universitarios

En el periodo de pandemia son 65 los estudiantes que han reportado tener problemas de salud mental, así como uno que decidió terminar con su vida, precisó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), César González Mejía, quien calificó como urgente el regreso presencial a las aulas, pues este factor tiene mucho que ver con el desarrollo de tales problemas en el sector juvenil.

A nivel nacional, relata, la Confederación Nacional de Estudiantes Mexicanos hizo un estudio que se llama “Qué somos, cómo estamos”, en el cual les compartieron del aumento hasta de 30 por ciento en el consumo de sustancias nocivas y un aumento en el suicidio en los jóvenes una vez que fueron enviados a la educación en casa.

“En tendencia del suicidio llegó hasta un 15 por ciento en jóvenes, es un dato alarmante porque ya ha habido compañeros universitarios que se han quitado la vida lamentablemente, la universidad y la federación estamos empujando programas de prevención del suicidio y atención psicológica”.

En Morelos se tiene registro de un suicidio que corresponde a un joven de la Facultad de Medicina, mismo que provenía de “Quintana Roo o Yucatán”, pero radicaba en la ciudad de Cuernavaca, “vivía aquí sólo, parece que tenía problemas de adicción, lamentamos mucho este caso y trabajamos para prevenir el suicidio”.

El factor principal de que los jóvenes desarrollen problemas de salud mental, dijo González, tiene que ver con la convivencia familiar que no para todos es la óptima, por lo que al no tener otro espacio para convivir tuvieron que tratar de adecuarse, pero no todos lo lograron.

“La universidad servía como refugio para quienes tenían problemas en casa, y pues hoy la convivencia familiar se ve más forzada y lamentablemente no todas las dinámicas familiares son sanas, la mayoría de los problemas es por la mala relación con los padres, hermanos, violencia”.

Otros han referido tener problemas con la pareja, amigos y el consumo de drogas, siendo así que han sido canalizados con psicólogos que dan catedra en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), o incluso con egresados que han puesto sus clínicas particulares, en otros más a instituciones públicas.

La UAEM tiene programado el regreso presencial para el lunes 18 de octubre, solo con el 30 por ciento de la matrícula dando preferencia al alumnado que requiere del uso de laboratorios o aulas de práctica.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube

En el periodo de pandemia son 65 los estudiantes que han reportado tener problemas de salud mental, así como uno que decidió terminar con su vida, precisó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), César González Mejía, quien calificó como urgente el regreso presencial a las aulas, pues este factor tiene mucho que ver con el desarrollo de tales problemas en el sector juvenil.

A nivel nacional, relata, la Confederación Nacional de Estudiantes Mexicanos hizo un estudio que se llama “Qué somos, cómo estamos”, en el cual les compartieron del aumento hasta de 30 por ciento en el consumo de sustancias nocivas y un aumento en el suicidio en los jóvenes una vez que fueron enviados a la educación en casa.

“En tendencia del suicidio llegó hasta un 15 por ciento en jóvenes, es un dato alarmante porque ya ha habido compañeros universitarios que se han quitado la vida lamentablemente, la universidad y la federación estamos empujando programas de prevención del suicidio y atención psicológica”.

En Morelos se tiene registro de un suicidio que corresponde a un joven de la Facultad de Medicina, mismo que provenía de “Quintana Roo o Yucatán”, pero radicaba en la ciudad de Cuernavaca, “vivía aquí sólo, parece que tenía problemas de adicción, lamentamos mucho este caso y trabajamos para prevenir el suicidio”.

El factor principal de que los jóvenes desarrollen problemas de salud mental, dijo González, tiene que ver con la convivencia familiar que no para todos es la óptima, por lo que al no tener otro espacio para convivir tuvieron que tratar de adecuarse, pero no todos lo lograron.

“La universidad servía como refugio para quienes tenían problemas en casa, y pues hoy la convivencia familiar se ve más forzada y lamentablemente no todas las dinámicas familiares son sanas, la mayoría de los problemas es por la mala relación con los padres, hermanos, violencia”.

Otros han referido tener problemas con la pareja, amigos y el consumo de drogas, siendo así que han sido canalizados con psicólogos que dan catedra en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), o incluso con egresados que han puesto sus clínicas particulares, en otros más a instituciones públicas.

La UAEM tiene programado el regreso presencial para el lunes 18 de octubre, solo con el 30 por ciento de la matrícula dando preferencia al alumnado que requiere del uso de laboratorios o aulas de práctica.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Seguridad

Ataques en el oriente de Morelos dejan un muerto y un herido

La violencia se cobra una vida en el bar 'El Rinconcito del Cielo' en Cuautla y deja un herido en un ataque separado en Yautepec

Seguridad

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Local

La Navidad llega al municipio de Ayala, Morelos

Autoridades encenderán árbol navideño este 4 de diciembre

Local

Jóvenes de Cuautla se interesan en las fuerzas federales

Aumenta interés de jóvenes para integrarse a las fuerzas federales y hay mayor participación femenina

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica