INSP busca disminuir uso de antibióticos

El PROA pretenden retrasar o evitar la resistencia de antimicrobianos en el ser humano desde el año 2015

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 1 de diciembre de 2021

México ha logrado disminuir entre 10 y 15% la prescripción de antibióticos / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

En los últimos años México ha sido de los pocos países de América Latina que han logrado disminuir el uso y prescripción de antibióticos entre un 10 y 15 por ciento, de acuerdo a investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), quienes impartieron la conferencia “Programas de Optimización de uso de Antimircrobianos” (PROA), organizada por la Escuela de Salud Pública de México.

La doctora Anahí Dreser, investigadora del Centro de Investigación en Sistemas de Salud (CISS) del INSP, calificó como una amenaza y un grave problema de salud pública el uso injustificado de antibióticos, sobre todo debido al aumento significativo que ha tenido este tipo de medicamentos al llegar la Covid-19, situación que también causó graves estragos en la implementación del PROA.

El PROA busca retrasar o evitar la resistencia de antimicrobianos en el ser humano, ésta ha sido impulsado desde el año 2015 como un plan de acción mundial que incluyó a México.

Cada entidad debe hacerse cargo de esta implementación pues sobre todo en los primeros niveles de atención suele darse el problema, desde los volúmenes de adquisición de los medicamentos, que tanto se prescriben, causas, como parte de una primera radiografía de cada unidad médica.

El programa debe implementarse en centros de salud comunitarios y en hospitales en donde el uso injustificado suele ser una cotidianidad.

De los 40 hospitales en el país en donde se han aplicado el PROA, 20 son de la Secretaría de Salud que significó el 50 por ciento, 15 privados, tres del IMSS y dos del ISSSTE, 17 de estos nosocomios se ubican en la Ciudad de México.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube