Integrantes de Morena reiteran ante Impepac rechazo a coalición

Los integrantes del Consejo Estatal de Morena  interpusieron el recurso de impugnación

Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 11 de enero de 2021

Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca

Integrantes del Consejo Estatal en Morelos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solicitaron al Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) negar el registro de los convenios de coalición y candidatura común entre el Partido Encuentro Social (PES), Nueva Alianza y Morena.

A través de un oficio recibido a las 13:06 horas, los consejeros morenistas solicitaron al Impepac rechazar cualquier alianza entre Morena, PES y Nueva Alianza al denunciar que fueron celebrados de “manera irregular”, violentando lo dispuesto por el artículo 88, 89 y relativos de la Ley General de Partidos Políticos, así como los acuerdos del Consejo General de Morena-Morelos en su sesión extraordinaria del 15 de noviembre de 2020.


Susana Paredes | El Sol de Cuernavaca

Desde el pasado mes de diciembre las bases de Morena en Morelos han manifestado su oposición a una eventual alianza electoral con el Partido Encuentro Social; luego de que el seis de enero las dirigencias de Morena, Encuentro Social y Nueva Alianza anunciaran la coalición electoral “Juntos Haremos Historia Morelos” para competir el próximo seis de junio por alcaldías y diputaciones locales, el jueves 7 de enero el Consejo Estatal morenista votó por unanimidad en contra de ésta determinación, advirtiendo impugnaría dicha alianza concretada solo con y por la dirigencia nacional.

El Consejo Estatal de Morena, a decir de su dirigente estatal, Gerardo Albarrán Cruz, es la máxima instancia de conducción del partido y por ende, tiene facultades estatutarias para opinar sobre las alianzas que Morena intente establecer en Morelos.

Cabe recordar que en 2018 Morena, PES y el Partido del Trabajo (PT) conformaron la coalición "Juntos Haremos Historia", obteniendo gran parte de las posiciones electorales federales y locales.