Investiga Movilidad y Transportes a unidades involucradas en accidentes

La Revista Mecánica ayuda a garantizar una adecuada condición mecánica de las unidades de transporte público en Morelos

Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca

  · sábado 27 de mayo de 2023

De acuerdo con el último reporte de movilidad cerca de un 15 por ciento de las rutas ya necesitaban ser renovadas al considerarse como “chatarra". / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno de Morelos, Eduardo Galaz Chacón, indicó que derivado de los accidentes que se han suscitado con unidades del transporte público, se investiga si hubo o no responsabilidad de los conductores.

Durante el mes de mayo se registraron diversos percances con unidades del transporte público, el más reciente fue el del pasado lunes 23 de mayo en la avenida Reforma de Cuernavaca, derivado de ello, Galaz Chacón, indicó que se realizan los peritajes para determinar la causa del accidente.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

No descartó que éste haya ocurrido por falta de pericia del conductor, por lo cual continúa la investigación para deslindar responsabilidades.

Otro accidente se registró en la carretera federal México – Cuernavaca a la altura de Santa María Ahuacatitlán, en este caso dijo, se confirmó que la unidad que se accidentó provenía de la Ciudad de México y no pertenecía al padrón de la ruta 12 o 3, que son las que corresponden al estado y que cubren ese derrotero.

El titular de Movilidad y Transportes dijo los concesionarios, ya sea de rutas o taxis, deben realizar la revista mecánica, la cual implica revisar el estado en el que se encuentran las unidades de transporte público para que continúen en circulación.

De acuerdo con la SMyT la llamada Revista Mecánica “es un medio que permite controlar las condiciones físicas y mecánicas de las unidades que prestan el servicio de transporte público en todas sus modalidades; también de los vehículos del transporte de carga y de los vehículos particulares sujetos a este mecanismo de revisión, para otorgar seguridad vial para toda la población en general”, apuntó el funcionario estatal.

Galaz Chacón, hizo un llamado a los operadores y concesionarios para llevar a cabo este proceso y revisar las condiciones de sus unidades.

El plazo que tienen las unidades de servicio público con y sin itinerario fijo es hasta el 31 de diciembre del 2023.

De acuerdo con el último reporte de movilidad cerca de un 15 por ciento de las rutas necesitan ser renovadas al considerarse como “chatarra"


Únete a nuestro canal de YouTube