Listo, el Libramiento Jojutla-Tlatenchi

Además iniciaron la ampliación a 4 carriles de los tramos Tequesquitengo-Tlatenchi y Galeana-Tequesquitengo

Israel Mariano

  · domingo 20 de mayo de 2018

El Libramiento servirá para una mayor conectividad / Jackeline López

El Libramiento Jojutla-Tlatenchi-Tequesquitengo comenzó a funcionar con sus 2.6 kilómetros, ya que en lugar de reencarpetar la vía por donde salen los camiones de caña con rumbo al ingenio, fue sustituido por concreto hidráulico. El gobernador estatal, Graco Ramírez, recorrió el lugar porque era una carretera que necesitaba ser rehabilitada desde hace casi 20 años.

El 25 de diciembre del año pasado, Graco Ramírez Garrido Abreu anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación que beneficiarán a más de 150 mil 400 habitantes de Jojutla y la región Sur, los cuales forman parte de los siete tramos carreteros que se comprometió a reconstruir tras el sismo del 19S.

Además de la rehabilitación de los libramientos Casablanca y Tlatenchi iniciaron los trabajos de ampliación a cuatro carriles de los tramos Tequesquitengo-Tlatenchi y Galeana-Tequesquitengo, con el objetivo de mejorar la conectividad de la región Sur.

En la visita que realizó el mandatario estatal se le informó que la vialidad comenzó a funcionar y es considerada de gran importancia para la gente de la zona, especialmente porque los camiones cañeros usan ese tramo que hoy tiene concreto hidráulico. Asimismo, los libramientos Casablanca y Tlatenchi forman parte del Plan Estratégico Carretero, que incluye la rehabilitación y reconstrucción de siete tramos estatales afectados por las lluvias, el tráfico de vehículos pesados tras el cierre parcial del Paso Exprés de Cuernavaca y el sismo del 19 de septiembre, con una inversión total de 322 millones de pesos.

Patricia Izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas, recordó que se invirtieron 110 mdp. El Casablanca tiene una longitud de seis kilómetros, mientras que el de Tlatenchi de 2.9 kilómetros.

TEMAS