Más de 24 mil trabajadores elegirán dirigencia del SNTE

Previo a la jornada electoral se deberá conformar el Comité Seccional Electoral y el Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 30 de enero de 2023

Para el día de la jornada, los votantes deberán presentar su credencial del Sindicato, INE/IFE o talón de pago donde aparezca el descuento de su cuota sindical. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El 21 de febrero, más de 24 mil trabajadores elegirán a los miembros de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo cual se realizará con una jornada electoral en la que se renovarán más de 55 carteras, para ello se instalarán 135 mesas de votaciones, a fin de que los trabajadores puedan elegir con voto “secreto” a sus líderes.

“La elección de la Directiva Seccional Sindical se llevará a cabo mediante Asambleas Delegacionales Electivas (ADE), las cuales se celebrarán el 21 de febrero de 2023, en el horario comprendido de las 09:00 a las 12:00 horas”, se lee en la convocatoria.

Previo a la jornada electoral se deberá conformar el Comité Seccional Electoral y el Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados, quienes serán los responsables de la votación y el conteo.

Para ser elegible, de acuerdo con la convocatoria los requisitos son: “Cualquier documento oficial mediante el cual se acredite ser mexicano, además de los documentos que acrediten fehacientemente que es miembro de la Sección Sindical o en su caso, el acuse de recibo de la solicitud de expedición de las constancias correspondientes, y 2. Los escritos firmados bajo protesta de decir verdad en que manifiesten que, en cada caso, cumplen con los requisitos de no ser ministros de cultos religiosos, ni miembros de la judicatura, dirigentes o candidatos de partido político alguno, ni desempeñar cargos de elección popular”.

Así también: “Para los candidatos a miembros del Comité Seccional Electoral, también se deberá acompañar a la solicitud de registro de planilla de candidatos a la Directiva Seccional Sindical, la manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, firmada por los candidatos de que: gozan de buena reputación, probada honestidad y que no son dirigentes de partido o agrupación política identificada como tal. Así como, la constancia de antecedentes no penales expedida por la autoridad competente o, en su caso, el acuse de recibo de la solicitud de expedición de las constancias correspondientes”.

El registro de la planilla deberá ser ante el Comité Nacional del SNTE, quien deberá aprobar la candidatura; se prevé que a partir del 16 de febrero se publique el padrón de los votantes, para que, en caso de no estar inscritos puedan presentar su queja.

Para el día de la jornada, los votantes deberán presentar su credencial del Sindicato, INE/IFE o talón de pago donde aparezca el descuento de su cuota sindical, además de aparecer en el padrón o relación de votantes proporcionada por el Comité Ejecutivo Nacional, de lo contrario no podrán emitir su voto.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube