Para marzo, el ISR de los homologados

Son alrededor de 18 millones de pesos los que serán repuestos para más de 3 mil 400 docentes

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 3 de febrero de 2021

Gabriela Bañón Estrada, secretaria general de la Sección 19 del SNTE / Archivo | El Sol de Cuernavaca

La secretaria general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriela Bañón Estrada informó que será la última semana de febrero o la primera semana de marzo cuando los maestros homologados reciban el recurso que les fue retenido por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del aguinaldo 2020.

Son alrededor de 18 millones de pesos los que serán repuestos para los más de 3 mil 400 docentes de subsistemas en los próximos días, dijo Bañón, resultado de una reunión sostenida este martes por la tarde.

“Son aproximadamente 18 millones de pesos los que el gobierno del estado pagará bajo un concepto que ya nos dirá, y el cual tiene que ver con el descuento que se les hizo a los maestros homologados en el aguinaldo”.

Tanto la primera como la segunda parte del aguinaldo quedó cubierta en tiempo y forma, aseguró, sin embargo, ambas alegaron ya rasuradas con el argumento de que era una determinación de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En la reunión sostenida con Eliacín Salgado de la Paz, director del Instituto de Educación Básica del Estado (IEBEM), también se abordaron otros pendientes como el pago a maestros de nuevo ingreso, del Programa Nacional de Inglés, rúbricas, entre otros.

“La reunión que acabamos de terminar tiene que ver con todos los pendientes y rezagos que tenemos ahorita, como los compañeros de inglés que no han cobrado, de rúbrica, de nuevo ingreso; el próximo viernes tendremos una nueva reunión para seguir desahogando los temas poco a poco”. En el caso de los maestros del Programa Nacional de Inglés, señaló que se les ha estado apoyando para lograr que sean regularizados, pues hoy en día están bajo un esquema de cobro por honorarios, además de que se busca sean sindicalizados y puedan tener certeza laboral.

“Es un reto que tenemos y que vamos a lograr; por ahora los maestros están poniendo toda la entrega y disposición para hacer lo que nos toca, que es educar a nuestros niños y niñas del estado de Morelos”.

TEMAS