Piden aulas dignas

En medio de lodazales que se forman con la lluvia y bajo altas temperaturas que guardan las aulas provisionales en carpas de plástico, los padres de familia de la primaria Lázaro Cárdenas, de Xoxocotla, levantaron la voz para exigir condiciones más dignas para sus hijos

Angelina Albarrán

  · jueves 30 de agosto de 2018

La constructora no da explicaciones de la detención de la obra / Angelina Albarrán

Los padres de familia advirtieron que han cubierto con gravilla, movido de un lado a otro las carpas, buscado que no se encharque el agua, y gastado en acondicionar los lugares para que sus hijos reciban clases con menos problemas.

Ante las altas temperaturas que se alcanzan bajo estas carpas después del mediodía, precisaron que deben levantar las lonas en los costados, pero no es suficiente, ya que son grupos de 40 o más alumnos.

Queremos invitarlos a que permanezcan una hora bajo esas carpas después de las 11 de la mañana, es inhumano

La presidente de la sociedad de padres de familia del turno vespertino, Gabriela Bernal Oliveros, manifestó que en la tarde, los alumnos padecen también las inclemencias del tiempo y la falta de energía eléctrica; además, refirió que las obras son otro foco de riesgo para la población escolar debido a las varillas y material de construcción.

Al respecto, el director de la primaria Lázaro Cárdenas, Leodegario Castañeda Aquino, indicó que en el matutino, tiene una población de más de 700 alumnos y lamentó las condiciones infrahumanas, en las que trabajan; acusó que en total, son más de mil 300 alumnos afectados por el retraso en el proyecto de reconstrucción del plantel.

Respecto al proyecto reveló que primero les ofrecieron la cantidad de 100 mil pesos para sólo rehabilitarla, no obstante, lo rechazaron y lograron que el Fonden destinara más de 13 millones de pesos para la reconstrucción, el cual se entregaría antes del nuevo ciclo escolar, pero ni autoridades educativas ni la constructora les dice porque se paró la obra.