Proponen plan de rescate de recursos naturales de Morelos

Organizaciones civiles se pronuncian por un proyecto que atienda la crisis en materia de desarrollo sustentable

Susana Paredes

  · martes 5 de junio de 2018

Foto: Haidee Galicia

El Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo del Estado de Morelos y organizaciones ambientalistas presentaron la Agenda Ambiental a candidatos al Gobierno del estado, en el que se encuentra el rescate de los recursos naturales, por lo que manifestaron que es necesario impulsar un proyecto de desarrollo sustentable ante la urgencia de reformar leyes que permitan un mayor control del desarrollo poblacional.

Entre las propuestas entregadas se plantea la creación del Instituto Morelense de Política Estratégica Ambiental (IMPEA), donde buscarán la elaboración de estrategias a corto y largo plazo para la protección y conservación del territorio, su biodiversidad, sus recursos naturales y los servidores ambientales. Además, buscarán transformar la Procuraduría de Protección Ambiental de Morelos en la Procuración de Justicia Ambiental de Morelos (PJA), cuyo objetivo sea vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental en el estado con los recursos financieros y humanos para el cumplimiento de sus tareas y decretar la obligatoriedad de la creación y funcionamiento de los Consejos de Participación Ciudadana para la Protección del Ambiente y el Desarrollo Sostenible en la entidad y los municipios.

También pidieron utilizar energías de fuentes renovables y estrategias de uso eficiente de energía; diseñar una nueva Estrategia Estatal de Manejo Integral de Residuos Sólidos con visión a largo plazo y que transite hacia basura cero; presentar al Poder Legislativo al inicio del segundo año de mandato la propuesta de Ley Estatal de Calentamiento Global Antropogénico, para promover su publicación y gestionar su observación; y, finalmente, prohibir en todo el estado la actividad minera de tajo a cielo abierto para la extracción de minerales, impulsando actividades productivas sustentables y de restauración ambiental en las comunidades cuyos territorios fueron concesionados.

La Agenda Ambiental fue firmada en las oficinas del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) por Nadia Luz Lara Chávez, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Mario Rojas Alba, del Partido Humanista (PH) y Alejandro Vera Jiménez, del Partido Nueva Alianza (Panal).