Recuperan dinero maestros jubilados

Gabriela Bañón Estrada informó que tras una larga lucha jurídica, el SNTE obtuvo el pago de las pensiones con base en el salario mínimo y no en la OMA

Helue Núñez

  · lunes 23 de septiembre de 2019

La líder sindical de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), Gabriela Bañón Estrada, informó que tras una larga lucha jurídica, dicha institución obtuvo el pago de las pensiones para jubilados del magisterio con base en el salario mínimo y no en la OMA, como se ha realizado en los últimos años.

Las tesis jurisprudencial dictada por el Décimo Octavo Tribunal Colegiado del Primer Circuito y publicada en el Semanario Judicial de la Federación, estableció que la OMA no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión por tratarse de prestaciones de naturaleza laboral regidas por un salario mínimo.

Gabriela Bañón expresó que "al establecerse la jurisprudencia su aplicación se hará obligatoria a partir del lunes 23 de septiembre de este año por lo que los jubilados alineados al SNTE mejorarán sus precepciones que han sido minadas por esta decisión".

Finalmente hizo un llamado recordatorio al magisterio morelense y ciudadanos activos, que la defensa de los trabajadores de la educación y sus jubilados es una prioridad para el sindicato, la educación y el servicio del público.

El salario mínimo manejado anteriormente por la OMA era de 75.49 pesos y hoy es de 84.49, a diferencia del salario mínimo que maneja el SNTE de 102.68 pesos. A partir del 2017 alrededor de 300 jubilados se han visto perjudicados por esta situación por lo que dicha organización se encuentra atendiendo los juicios y demandas establecidas.

TEMAS