Revisan las fianzas de obras públicas

Un señalamiento del funcionario estatal es que la pasada administración aplicó en general una política ventajosa en contra del estado

Israel Mariano

  · martes 6 de noviembre de 2018

En la mayoría de las obras se benefició a las constructoras y no al gobierno/ Froylán Trujillo

Algo que caracterizó a la pasada administración fue la falta de calidad de las obras, junto a las fianzas de corto tiempo con beneficio completo para las constructoras y en clara afectación para el gobierno estatal, por eso, en la Secretaria de Obras Públicas se han avocado a revisar la temporalidad de las fianzas de más de 100 proyectos que se realizaron con el objetivo de requerir a las constructoras para demandar las remediaciones y los vicios ocultos.

Fidel Giménez Valdés, secretario de Obras Públicas, comentó que dentro de estas obras inconclusas o con expedientes abiertos, están los trabajos de la llamada Ecozona, el edificio de la ciudad judicial e incluso el edificio del congreso local.

Al mismo tiempo, algo grave es que la política que aplicó el gobierno estatal es claramente con ventajas para las empresas, porque las fianzas de cumplimiento o de vicios ocultos fueron de muy corto tiempo, probablemente realizadas de manera intencional.

Un señalamiento del funcionario estatal es que la pasada administración aplicó en general una política ventajosa en contra del estado, y a favor de las constructoras, porque prácticamente todos los proyectos se hacían a precio alzado y eso "tenían que ser a precios unitarios para dar mejor mejores condiciones al gobierno del estado para contratar obra pública, pero esas cosas se están remediando, pero son contratos de 2016 y de 2015 entonces las fianzas en algunos casos ya han vencido, porque son obras de breve duración pero se aplicaban a obras grandes como el TJA donde las fianzas de vicios ocultos tienen una temporalidad de un año".

Fidel Giménez, prometió que, mientras las empresas beneficiadas con las obras no cumplan con la remediación de los vicios ocultos, no serán liberadas. Y es que de toda la contratación de obra pública que se realizó en el sexenio pasado, al menos 90 por ciento de los contratos es de casi mil 600, pero 180 obras están cerradas y todo lo demás siguen abiertas a pesar de haberse terminado desde hace varios años.

Por lo pronto de 19 contratos que se realizaron con recursos federales si hay responsables por no realizar el uso adecuado del recurso, esto según la Auditoría Superior de la Federación.


TEMAS