Se anuncian sedes para vacunar a menores contra Covid-19

Morelos lleva 307 registros, aunque la vacunación es voluntaria es importante que los padres registren a sus hijos para garantizar el certificado

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · martes 12 de octubre de 2021

Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El coordinador del Programa de Vacunación contra Covid-19 en Morelos, José Miguel Ángel Van Dick Puga, respondió que el plan nacional incluirá en su momento a todos los jóvenes de 12 a 17 años de edad en el país, pero éste deberá ir acorde al grado de vulnerabilidad que se estableció desde un principio; lo anterior luego de que la juez Claudia Gámez Galindo, secretaria del Juzgado Séptimo Distrito en el Estado de México, determinará como obligatorio que el gobierno federal modifique dicho plan y se inmunice no solo a quienes tengan alguna comorbilidad, como hasta ahora se considera.

Explicó que la próxima semana podría arrancar la jornada de vacunación para menores de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, pues ya existe un censo previo que cuenta aproximadamente 28 mil jóvenes que padecen distintas enfermedades, y aunque los responsables a nivel nacional han considerado abrirlo al resto de este grupo de población, no ha sido avalado.

“Te quiero recordar que vamos con el esquema nacional de vacunación en base al grado de riesgo, ahorita el siguiente grado de riesgo es vacunar a los niños con comorbilidades, el tema de la vacunación a menores se está estudiando por expertos, tan avanzado está que la vacuna Pfizer ha sido aprobado por Cofepris en casos de emergencia, que es en este caso”.

Para el grupo que ya está confirmada la jornada de vacunación es para los de 12 a 17 años de edad que estén dentro del cuadro de 40 enfermedades contempladas por la Secretaría de Salud nacional, y estos deberán acudir a alguna de estas sedes: el Hospital Regional del IMSS, en Cuernavaca; el de el IMSS Zacatepec; el Hospital del Niño y el Adolescente; el Hospital General “Dr. José G. Parres”; el General de Jojutla y Cuautla; la Clínica Hospital "Rafael Barba Ocampo" del ISSSTE, en Cuautla y el Hospital de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana, en Emiliano Zapata.

Los cuáles serán convocados por el médico que los esté tratando; sin embargo, esta cifra podría cambiar debido a que existen menores que son tratados en hospitales o clínicas privadas, los cuales también serán incluidos, siempre y cuando presenten un certificado clínico que demuestre la enfermedad que argumentan.

“En la plataforma, Morelos lleva 307 registros, aunque la vacunación es voluntaria es importante que los padres registren a sus hijos para garantizar el certificado”, dicha cifra resulta baja ya que son alrededor de 28 mil contemplados, cuyo grueso de población infantil la tiene el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.