Se incorporan 43 productores de agave al padrón de la Sedagro

En Tlaquiltenango se realizó el registro, la incorporación y la actualización del padrón de productores de agave en Morelos

Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 10 de julio de 2023

El regidor del área, Jesús Meléndez Cervantes dio a conocer al cierre del registro la afiliación de los agaveros. / Angelina Albarrán | El Sol de Cuernavaca

Un total de 43 productores de agave de las comunidades de Xochipala, Chimalacatlan, San José de Pala, Quilamula, Nexpa, Xicatlacotla, Los Dormidos, Los Elotes y Centro del municipio de Tlaquiltenango; junto con otros de los municipios de Mazatepec y Miacatlán se incorporaron el padrón de agaveros de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del estado de Morelos.

Tras una campaña con autoridades ejidales y ayudantes municipales, en Tlaquiltenango se realizó el registro, la incorporación y la actualización del padrón de productores de agave.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

El regidor del área, Jesús Meléndez Cervantes dio a conocer que los beneficios del miembros del padrón son: "Para que ellos puedan tener acceso a los programas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en este caso a las acciones que se emprenderán de manera conjunta, a través del programa de sanidad vegetal, para el manejo fitosanitario del Agave 2023", dijo Meléndez Cervantes al referirse al manejo y control del llamado escarabajo rinoceronte, uno de los principales enemigos de la planta de agave.

Manifestó que en esta ocasión se contó con el apoyo de Mario Sánchez Samano, subdirector de Desarrollo a la Agricultura; Juan Manuel Avilés Escobedo, subdirector de Agroindustria de la dirección general de Agricultura de la Sedagro y María Jayer Escobar, secretaria ejecutiva de la dirección general de Agricultura.



Únete a nuestro canal de YouTube